La Monumental de Ciudad de México anuncia carteles de 11 novilladas y una 'pamplonada'

Ciudad de México, 7 jun (EFE).- La Plaza Monumental de México, la más grande plaza de toros en el mundo, anunció este viernes sus carteles de las tradicionales novilladas de julio.

En esta edición, destaca el alto número de festejos programados en la Ciudad de México, con un total de 11 para los próximos tres meses (del 13 de julio al 6 de octubre).

Su anuncio se da en medio de dos iniciativas prohibicionistas impulsadas este año, un pleito legal en tribunales y diversas manifestaciones contra las corridas de toros en la capital mexicana.

Además de las novilladas, la Monumental celebrará por primera vez en su historia un encierro denominado 'Pamplonada 2024'.

Durante los últimos cuatro años la Monumental de Ciudad de México no ha dado la temporada de novilladas.

Primero, debido a la Pandemia por la covid-19 y, a partir de 2021, como resultado de la suspensión dictada por un juez mexicano.

Tras este largo paréntesis, la empresa que gestiona el coso taurino más grande del mundo presentó este 7 de junio los carteles del ciclo de novilladas, de los que sobresalen 11 festejos con una amplia representación de jóvenes espadas mexicanos.

El mexicano Bruno Aloi es el principal reclamo entre los diestros anunciados.

Toreará por primera vez en la Plaza México, tras una temporada en la que ha dejado muestras de buen toreo en plazas como la Arroyo de la Ciudad de México o el Palacio del Arte, en Morelia, en el centro de México.

Aloi se presentó en Madrid el 22 abril pasado, donde obtuvo una vuelta al ruedo, pedida con fuerza por los aficionados venteños.

También, resaltan los nombres de Julián Garibay, César Ruiz y Juan Querencia, quienes llegan a este ciclo capitalino con buen cartel.

Dos españoles harán el paseíllo en el serial: Carlos Domínguez lo hará el 4 de agosto y Luis Caballero el 18 del mismo mes.

En cuanto alguno de los hierros escogidos, destacan la bravura demostrada por sus reses en la misma Plaza México, como el caso de las divisas de Fernando Lomelí, Barralva y Atlanga.

Las novilladas se celebraban por tradición en un horario nocturno del viernes, pero este año se apuesta por un horario vespertino, en punto de las 13:00 horas (19:00 horas GMT) de sábados o domingos.

La temporada finalizará con dos novilladas de triunfadores: el de Tenopala y los de Las Huertas.

En breve, la Plaza México hará público el registro para participar del primer encierro de su historia, del cual aún se desconoce el recorrido, entre otros detalles.

(c) Agencia EFE