La mora, fuente indirecta de colágeno y tiene efecto antiinflamatorio

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones, seguir una dieta saludable y variada es fundamental. Los expertos en nutrición recomiendan una alimentación que proporcione todos los nutrientes esenciales para el organismo. Entre las frutas destacadas por sus beneficios para la salud se encuentran las moras, que son una excelente opción para incorporar a la dieta diaria.

Las moras son conocidas por ser ricas en nutrientes como magnesio, calcio, zinc, vitamina C, vitamina E, y antioxidantes. Según la Federación Española de Nutrición (FEN), estas frutas ayudan a reforzar el sistema inmunológico, fortalecer músculos y huesos, beneficiar la piel y mantener una buena salud cardiovascular. Los antioxidantes, en particular las antocianinas presentes en las moras, ayudan a combatir el daño de los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Aunque las moras no son una fuente directa de colágeno, su consumo puede favorecer la producción de esta proteína esencial. El colágeno es vital para la salud de la piel, los huesos y las articulaciones. Las moras contienen vitamina C y vitamina E, ambas cruciales para la síntesis de colágeno. Incluir moras en una dieta balanceada puede ayudar a mantener niveles adecuados de colágeno y protegerlo del daño.

Las moras tienen propiedades antiinflamatorias gracias a sus compuestos naturales, como las antocianinas. Estas sustancias ayudan a reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para la salud general. Algunos estudios sugieren que estos compuestos pueden aliviar dolores musculares y reducir la inflamación en el cuerpo, contribuyendo así a una mejor recuperación después de actividades físicas intensas.

El alto contenido de fibra en las moras favorece la salud del sistema digestivo. La fibra ayuda a mantener la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y puede mejorar la salud digestiva en general. Esto es esencial para una dieta equilibrada y para mantener un sistema digestivo saludable.

El consumo de moras está asociado con la prevención de diversas enfermedades. Los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en las moras pueden contribuir a la salud cardiovascular y a la prevención de enfermedades degenerativas como algunas formas de cáncer. Además, su alto contenido de fibra puede prevenir problemas digestivos y promover una salud intestinal óptima.