Muere Ruphert, el mítico peluquero de las estrellas

null
(GTRES)

Ruphert, el que fuera conocido como peluquero de las estrellas durante la década de los ochenta y noventa en nuestro país, ha fallecido a los 87 años de edad en Valencia. El mítico estilista manchego era enterrado este domingo en su tierra natal de Tomelloso (Ciudad Real), según informan medios locales, en el cementerio municipal de dicha localidad y al que acudían muchos de sus vecinos para darle el último adiós.

Ruphert, en una imagen de archivo
Ruphert, en una imagen de archivo (GTRES)

Su nombre pasará a la historia como uno de los peluqueros más célebres de nuestro país, ya que por sus manos pasaron figuras tan icónicas como Rocío Jurado, Lola Flores, Sara Montiel, Carmen Sevilla, Naty Abascal e, incluso, las mismísimas Grace Kelly, Jacqueline Kennedy o María Callas cuando estas visitaron España, entre muchas otras. Para el recuerdo, también quedará aquel mítico anuncio de televisión de 1989 en el que la actriz Victoria Abril reclamaba su presencia de manera urgente al grito de "¡Ruphert, te necesito!".

Una de sus últimas apariciones televisivas tuvo lugar el pasado julio en el programa que presenta Sonsoles Ónega, donde el peluquero recordó algunos de los aspectos más destacados de su vida. De espíritu siempre innovador y vanguardista, reconoció que esta pasión se despertó en él siendo tan solo un niño con su familia. Después, cuando fue creciendo, arrancó su carrera desde abajo ya que "pasé grandes penurias y empecé con las prostitutas tiñéndoles el pelo de colores", relató.

Ruphert, el pasado julio en una de sus últimas apariciones televisivas
Ruphert, el pasado julio en una de sus últimas apariciones televisivas (Atresmedia)

Aquel chaval, que con 14 años se mudó desde Tomelloso a Madrid para cumplir su sueño, deja un legado único en el mundo de la peluquería, ya que se le considera el precursor de varios estilismos que marcaron tendencia. "Yo inventé el unisex", llegaba a decir Ruphert, al que se le atribuye ser el creador del llamado 'pelo frito' y de la melena bicolor, esta última la quepopularizó Mónica Naranjo en sus inicios musicales.

También fue sonado el peinado de postizos que le hizo a Rocío Carrasco en su boda con Antonio David Flores, celebrada en marzo de 1996 en la finca Yerbabuena (Sevilla). En definitiva, una dilatada y exitosa trayectoria de más de cinco décadas dedicadas a su profesión, lo que le hizo llegar a lo más alto del gremio y cautivar con sus innovadoras ideas a las mujeres de la alta sociedad. De hecho, incluso llegó a ser bautizado como 'el Dalí de la peluquería'.

(Europa Press)
(Europa Press)

Tampoco se mordió nunca la lengua cuando atendía a la prensa, lo que le supuso protagonizar varias polémicas a lo largo de su vida. En lo últimos tiempos, habló también de su afición por los temas esotéricos y la santería, una etapa más que conformaba la apasionante historia de este hombre que pasó de la movida madrileña a trabajar en los mejores barrios de la capital. Tuvo su último establecimiento en la céntrica calle Velázquez número 71, antes de dejarlo en manos del que consideraba su sucesor, el asturiano Gabriel Llano, tras jubilarse en 2023.