Muere el hombre que descubrió a Madonna desde una cama de hospital

Seymour Stein junto a Madonna credit:Bang Showbiz
Seymour Stein junto a Madonna credit:Bang Showbiz

El fundador de Sire Records ha fallecido este domingo a los 80 años a causa del cáncer. En la industria discográfica, el nombre de Seymour Stein es sinónimo de talento para identificar el talento; su buen olfato le permitió reconocer el potencial de bandas como Depeche Mode, The Ramones y The Cure y ayudarles a impulsar sus carreras para convertirles en las estrellas que son hoy en día.

Sin embargo, su hija Mandy ha asegurado en el comunicado que ha hecho público para confirmar la noticia de su muerte que su padre jamás se atribuyó el mérito de haber 'descubierto' a nadie. De hecho, su mantra era que la buena música siempre encontraría una forma de ver la luz.

"Estoy pensando en todos los artistas que firmó y todos los aviones a los que se subió para ir a lugares extraños... Todas estas historias increíbles de volar a Yonkers para escuchar a Steven Tyler antes de que fuera Steven Tyler. Estaba dispuesto a ir a cualquier lugar con tal de que le permitiera escuchar buena música. Era un gran apasionado y no paraba si creía en un artista", ha asegurado Mandy.

Su mayor 'golpe de suerte', si es que se puede llamar así, se produjo a principios de los 80, cuando escuchó en su walkman una maqueta de una cantante entonces poco conocida que le había entregado el productor Mark Kamins. En sus memorias de 2018, tituladas 'Siren Song', cuenta que estaba tumbado en una cama de hospital esperando para someterse a una operación a corazón abierto y supo al instante que había encontrado un diamante en bruto: "Me gustó su voz, me gustó la sensación, y me gustaba su nombre: Madonna. Me gustó todo y la escuché una y otra vez".

Seymour le ofreció un contrato por 15.000 dólares antes de recibir siquiera el alta médica y se dio cuenta muy pronto que esa joven no necesitaba que nadie la guiara: "Me dije a mí mismo: 'Esta mujer es más inteligente que todos nosotros. Quítate de su camino'".

Su entrada en el mundo de la música fue en los años sesenta trabajando para Syd Nathan y King Records en Cincinnati, y más tarde volvió a Nueva York para entrar en Red Bird Records. Eventualmente Seymour fundó Sire Records con Richard Gottehrer en 1967 como sello discográfico independiente y el primer artista que fichó fue Steven Tallarico, que más tarde adoptaría el nombre artístico de Steve Tyler, el legendario líder de Aerosmith.