La muerte de Gal Costa: la política brasileña despide a la cantante que dio un fuerte apoyo a la candidatura de Lula da Silva

Lula da Silva y Gal Costa, quien había apoyado su candidatura
Lula da Silva y Gal Costa, quien había apoyado su candidatura - Créditos: @Twitter @lulaoficial

La muerte a los 77 años de la cantante Gal Costa sorprendió a los políticos brasileños, sobre todo del Partido de los Trabajadores (PT), ya que la artista había apoyado con fuerza la candidatura de Lula da Silva para la Presidencia en la última campaña e incluso celebró la victoria del exreferente sindical el pasado 30 de octubre.

El mismo futuro presidente utilizó su cuenta de Twitter apenas se conoció la noticia para despedir a la reconocida compositora. “Gal Costa fue de las cantantes más grandes del mundo, de nuestras principales artistas que llevó el nombre y las canciones de Brasil a todo el planeta. Su talento, su técnica y su osadía enriquecieron y renovaron nuestra cultura, y marcaron la vida de millones de brasileños”, escribió el líder del PT, junto a una foto en la que se lo ve abrazado a Costa.

Además dijo que Brasil perdió hoy una de sus grandes voces. “Pero su legado, su obra, su recuerdo y sus canciones serán eternas como su nombre”, sostuvo el mandatario electo, que cerró su mensaje con muestras de afecto para la familia, los amigos y los admiradores de la artista.

Cuando da Silva ganó las elecciones, Costa se mostró feliz. “El amor venció al odio. ¡Lula presidente!”, escribió ese día en su cuenta de Instagram, junto a un video en el que se la veía hacer con sus manos la letra ele que representa al dirigente del PT. Incluso en las últimas horas en su cuenta oficial se habían replicado historias en las que la cantante aparecía mostrando el mismo gesto en un escenario.

Una de las primeras integrantes petistas en mostrarse impresionada por la muerte de Costa fue Janja Silva, la pareja del futuro primer mandatario. “¿Cómo, Gal? No puede ser”, escribió la mujer que se transformará en primera dama de Brasil.

La expresidenta de Brasil y también integrante del PT Dilma Rousseff habló de un “shock” tras conocer el fallecimiento de la cantante. “A lo largo de su carrera su canto fue expresión viva de la cultura del pueblo brasileño y marcó profundamente al país. Hizo de su alegría y de su encanto un refugio para días luminosos y sombríos, a lo largo de cinco décadas”, señaló Rousseff,

Asimismo, la antes mandataria lamentó el momento en que murió Costa, luego de que da Silva ganara las elecciones. “Siento la tristeza inmensa de ver esa estrella dejarnos justo ahora, en el instante en que recobramos la esperanza de días mejores”, tuiteó Rousseff, quien aseveró: “Gal permanecerá divina y maravillosa en nuestra memoria. Para siempre. ¡Viva Gal Costa!”.

Hasta el PT emitió un comunicado oficial por la muerte de la compositora que desde septiembre se recuperaba de una cirugía para extirparle un bulto en su cavidad nasal derecha, mientras se esperan más precisiones sobre la causa específica de su fallecimiento. “El Partido de los Trabajadores siente inmensamente la pérdida de la grandiosa Gal Costa. Brasil y el mundo sentirán la falta de esa voz poderosa, su presencia en la cultura mundial jamás será olvidada. Gal Costa, presente”, tuitearon desde ese espacio político.

También se expresaron otros referentes legislativos y partidarios de esa fuerza, quienes destacaron la carrera profesional de la artista que interpretaba éxitos en portugués como Palavras no corpo, Um dia de domingo y Lágrimas negras.