Mujeres toman las riendas de la historia

CIUDAD DE MÉXICO, enero 18 (EL UNIVERSAL).- Aunque El Zorro se centra en el personaje de Alejandro de la Vega, alrededor de él hay un grupo de mujeres fuertes y empoderadas, que le dan un ritmo más vertiginoso a la historia.

"Los personajes no cuestionan su género, su femineidad, son mujeres que ya se asumen a sí mismas con esa fortaleza", expresó Dalia Xiuhcoatl, quien en esta historia será, de alguna forma, la parte femenina de El Zorro, a través del personaje de Nah-Lin, una joven nativa americana.

Carlos Portela, guionista de la serie, incluyó a estos personajes, que no aparecen en otras historias de El Zorro, porque le gusta el perfil de estas mujeres, explicó Ana Layevska, quien interpreta a Irina, una mujer rusa cuya familia busca apoderarse de tierras en América.

"A pesar de la época (siglo XIX) las mujeres son las que llevan el control y a mí me parece acertado. Por ejemplo, mi personaje no participa mucho en la lucha física, pero es muy maquiavélica e idea los planes, tal como pasa en la vida real, porque detrás de un gran hombre hay una mujer muy inteligente", explicó Layevska.

Hay otros personajes, como al que da vida Dalia, cuya interpretación requiere mucha acción física, para lo cual se tuvo que someter a dos meses de entrenamiento con los stunts para que pudiera pelear con hachas, lanzas y arcos, además de equitación y combate, para dar espectaculares saltos y patadas.

"Las personas que tenían combate con Dalia salían heridos y llorando", comentó divertido Andrés Almeida, quien da vida a Tadeo.

"Eso refresca el discurso de esta historia, que si bien tiene los elementos clásicos del héroe, tiene esta parte que la actualiza, donde las mujeres son fuertes e interesantes", dijo Cuauhtli Jiménez, quien encarna a Cuervo Nocturno.