De qué murió Marciano Cantero, el líder de Los Enanitos Verdes

Cantero murió el jueves 8 de septiembre en Mendoza
Cantero murió el jueves 8 de septiembre en Mendoza

El líder de la banda Los Enanitos Verdes, Horacio Eduardo Cantero Hernández -más conocido como Marciano Cantero- murió el 8 de septiembre, a los 62 años, en Mendoza. La noticia conmovió no solo a sus seguidores, sino también a sus colegas y trascendió las fronteras, al igual que lo hizo con su música.

Desde fines de agosto, el cantante y bajista estuvo internado en terapia intensiva por un cuadro de insuficiencia renal. Todo se dio al regreso de una gira de la banda por los Estados Unidos. Según consignó El Sol de Mendoza, fue operado y se le extirpó un riñón en la Clínica de Cuyo. Sin embargo, no se pudo recuperar de esa intervención y estuvo 10 días con un estado delicado.

Cantero arrastraba problemas renales desde hacía tiempo, indicaron allegados al cantante a la agencia Télam. Además detallaron que, debido a eso, empezó a utilizar bajos especiales de menor peso para llevar adelante sus conciertos a pesar de su condición.

Ricardo Montaner le dedicó el programa de La Voz a Marciano Cantero: “No es un lamento boliviano, sino uno argentino”

Al darse a conocer la triste noticia, su hijo, Javier Cantero, agradeció a todos los fans y amigos por el apoyo que recibió la familia en este duro momento. “Por más que estoy muy triste, miro estos 30 años que pude pasar con él. Cada día fue un regalo. No puedo también dejar de estar feliz por el gran hombre que era y por todo el amor que le devolvieron en estos días”, expresó.

Javier Cantero, hijo de Marciano Cantero,  salió a hablar sobre fallecimiento de su padre, en la Clínica de Cuyo, en Mendoza. Marciano Cantero era integrante de la famosa banda mendocina Enanitos Verdes.
Javier Cantero, hijo de Marciano Cantero, salió a hablar sobre fallecimiento de su padre, en la Clínica de Cuyo, en Mendoza. Marciano Cantero era integrante de la famosa banda mendocina Enanitos Verdes. - Créditos: @Marcelo Aguilar

Quiero que lo recuerden no solo como el compositor, el cantante y el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi mejor amigo en el mundo”, pidió al hablar con la prensa local en la puerta de la clínica.

El músico Marciano Cantero sufría problemas renales hace un tiempo
El músico Marciano Cantero sufría problemas renales hace un tiempo

Por su parte, la banda publicó en su cuenta de Instagram un lazo negro en señal de duelo.

Emmanuel Horvilleur, el cantante de Estelares Manuel Moretti y Gastón Sardelli, de Airbag, expresaron su dolor en las redes ante la noticia. También figuras internacionales del rock latinoamericano, como la banda mexicana Molotov y el chileno Beto Cuevas, cantante de La Ley, lamentaron la pérdida.

Murió la reina Isabel II: ¿a cuántos Papas conoció la monarca del Reino Unido?

Cantero conformó Los Enanitos Verdes es una de las bandas de rock nacional más emblemáticas de los años 80 que alcanzó gran reconocimiento en todo el mundo.

El grupo surgió en 1979 en Mendoza de la mano de Cantero, Felipe Staiti y Daniel Piccolo. En 1985 se incorporó en el teclado Tito Dávila, tras la salida de Sergio Embrioni.

Tras ser elegidos como Revelación en el Festival de la Falda, se mudaron a Buenos Aires para grabar su primer disco, que llevaría el nombre de la banda. En 1986 editaron su segundo LP, “Contrarreloj”, que extendió su popularidad hasta los países vecinos. Dos años después, cumplieron el sueño de estar en el festival de Viña del Mar donde ganaron dos Antorchas de Plata.

Marciano Cantero de los Enanitos Verdes
Marciano Cantero, líder de los Enanitos Verdes, murió a los 62 años - Créditos: @ANDREA KNIGHT

Tras sacar Contrarreloj (1986), Habitaciones extrañas (1987), Carrousel (1988), en 1989 la banda se disolvió. Sin embargo, se volvieron a reunir en 1992 para sacar Igual que ayer y Big Bang en 1994. Entre sus hits más reconocidos se destacan “La muralla verde”, “Te vi en un tren”, “Por el resto” y “Lamento boliviano”. Marciano fue el que compuso la gran mayoría de esos temas.

La firme decisión de Benjamín Vicuña tras la muerte de su padre y su desgarrador proyecto relacionado a su hija Blanca

Tus viejas cartas”, otro de los clásicos hits de Los Enanitos Verdes, fue una canción que Cantero escribió para su esposa Viviana, a quien conoció a los 21 años en Mendoza, su ciudad natal. Su vida como artista era incompatible con su noviazgo, ya que se trataba de una época en donde los medios de comunicación, como los celulares, mails y redes sociales, no estaban tan desarrollados. Por esto decidieron terminar su relación a poco más de dos años de haber comenzado.

Marciano Cantero era oriundo de Mendoza (Foto: Instagram/@marcianocanteroofficial)
Marciano Cantero era oriundo de Mendoza (Foto: Instagram/@marcianocanteroofficial)

En 2018, más de 30 años después de su separación, Marciano y Viviana se reencontraron cuando el artista decidió volver a radicarse en Mendoza. Allí, retomaron su relación y se casaron al año siguiente.