'Nazarín', la cinta que unió la pasión por el cine de Luis Buñuel y Manuel Álvarez Bravo

Guadalajara (México), 6 jun (EFE).- El cine unió las vidas y las pasiones del director español nacionalizado mexicano Luis Buñuel (1900-1983) y del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), una relación que tuvo su punto culmen en la película 'Nazarín' (1959), afirmó a EFE Héctor Orozco, curador de la exposición 'Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel'.

“Es este encuentro entre dos grandes creadores de imágenes, de la cultura no sólo latinoamericana sino mundial, encontrándose en esa película y los dos haciendo un intercambio de miradas muy interesantes”, dijo en entrevista Orozco.

La muestra reúne unas 160 fotografías originales tomadas durante el rodaje de la película de 1959 y fue inaugurada este jueves como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste de México), que en esta edición tiene a la Comunidad de Madrid como invitada de honor.

Orozco explicó que pocas personas saben que Álvarez Bravo era un apasionado del cine y que trabajó en las películas de otros directores haciendo el registro de los rodajes y fotografiando a estrellas del cine mexicano como Jorge Negrete o Dolores del Río.

Como parte de este trabajo, el fotógrafo mexicano fue contratado para hacer el registro de la filmación de 'Nazarín' y captó las imágenes que servirían para su difusión en cines, pero también fue más allá y logró captar el ambiente y la estética que Buñuel imprimió a la cinta.

La exhibición contiene imágenes icónicas tomadas por Álvarez Bravo tanto del elenco de la cinta como del detrás de cámaras, además de retratos de Buñuel mientras dirigía o en los tiempos de descanso.

Las fotografías revelan escenarios naturales y el México rural y costumbrista ambientado en la película, una adaptación de la novela homónima de dramaturgo español Benito Pérez Galdós (1843-1920) y que contó además con la fotografía del mexicano Gabriel Figueroa (1907-1997).

“(Quienes vengan) van a encontrar la historia del encuentro entre estos dos grandes, de como esta película los ayudó a resolver inquietudes que tenían y paralelamente a la película que todos hemos visto existe una historia en las fotos fijas que van a poder descubrir”, señaló.

La exposición se complementa además con los carteles publicitarios de la cinta, audios, videos y documentos que ayudan a que los espectadores comprendan la importancia de esta joya cinematográfica y de la relación suele ambos artistas tuvieron.

'Nazarín' fue estrenada en el Festival de Cannes de 1959, donde obtuvo el Gran Premio Internacional convirtiéndose en la primera película mexicana en recibir esa distinción y en un hito de la cinematografía mexicana que, de paso, consolidó la carrera de Buñuel, quien pudo regresar a su país tras 24 años de exilio.

'Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel' permanecerá en el Museo de las Artes de Guadalajara hasta el 8 de septiembre de 2024.

(c) Agencia EFE