¿Qué necesito saber antes de presentar mis impuestos?

¿Qué necesito saber antes de presentar mis impuestos?

La temporada de impuestos de este año inició oficialmente el pasado 29 de enero y durante los próximos tres meses, millones de contribuyentes deberán declarar ante el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) sus obligaciones fiscales correspondientes al 2023.

Cada año, el IRS incorpora cambios a sus normativas con respecto a la presentación de impuestos. Por ello, People en Español habló con el experto en temas contables Edgard Paredes Jr., quien nos compartió detalles de todo lo que debes saber para estar preparado en la temporada de contribución fiscal.

Fechas de importancia

Paredes destaca que uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta son las fechas que marcan el inicio y el final de la temporada de impuestos, ya que esto nos permitirá organizarnos adecuadamente.

Cortesía de A2 Media Edgard Paredes Jr., experto en finanzas y temas contables.

En 2024, el IRS espera que más de 160 millones de personas presenten sus declaraciones, que los contribuyentes podrán hacer desde el 29 de enero hasta el 15 de abril, con excepción de los residentes en los estados de Maine y Massachusetts, quienes tendrán hasta el 17 de abril como plazo máximo.

Otro de los días de importancia es el 15 de octubre, fecha límite de presentación de impuestos para aquellos que soliciten y reciban una prórroga de parte del IRS.

Cambios para el 2024

El IRS realizó dos modificaciones que pueden ayudar considerablemente a la comunidad hispana de los Estados Unidos. El primero de estos cambios se refleja en los porcentajes de impuestos que debemos aportar.

"¿Qué significa eso? Que dependiendo del nivel de ingresos de los contribuyentes, ha cambiado el porcentaje que se paga [en impuestos]. Es importante que prestemos atención a esos porcentajes porque el IRS está tratando de mantenerse con la inflación, lo cual puede ayudar a muchos contribuyentes", nos explica Paredes.

El segundo gran cambio del que se podrían beneficiar millones de latinos este año es el aumento de la deducción estándar que realiza el IRS. "Para contribuyentes solteros subió de $13,850 a $14,600 y para parejas, de $27,700 a $29,200", asegura el experto. Esto quiere decir que hubo un aumento en el monto total de nuestro salario que está exento de impuestos.

Getty Images

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Busca información en el IRS.com

Si bien el internet es una herramienta en la que podemos encontrar respuesta a inquietudes de temas fiscales, una de las recomendaciones claves que comparte nuestro invitado es siempre referirnos a fuentes oficiales que nos brinden información actualizada y verídica, como un contador de confianza experto en temas contables o el sitio en línea del IRS.

"Conozco muchas personas que han ido a páginas [web] muy similares que tratan de pretender que son del gobierno", explica sobre la importancia de conocer el portal oficial del Servicio de Impuestos Internos (IRS.gov) para evitar encontrarse con información errada e impedir que nos estafen. Según el experto, este sitio en línea es la mejor herramienta para resolver dudas relacionadas con la temporada de impuestos.

Documentos de importancia 

Tener la documentación necesaria nos facilitará el proceso de presentación de impuestos en este 2024 y aquí te compartimos el listado de esenciales que Paredes nos recomienda tener antes de presentar nuestra declaración fiscal:

- Documentos de ingresos recibidos como los formularios W2 y 1099.
- Libros financieros si tienes una empresa propia o trabajas como independiente. 
- Formulario 1098, que muestra los pagos de intereses (como en la hipoteca de una casa o en un crédito estudiantil).
- Formulario 2441, en caso que hayas pagado servicios de guardería para tus hijos.

Según se comparte en el sitio en línea del IRS, también es importante tener a la hora de presentar la declaración de impuestos tu Seguro Social y la información detallada de la cuenta bancaria (nombre del banco, número de cuenta, número de ruta, etc.) en la que deseas recibir el reembolso, en caso de que tengas derecho a uno.

Getty Images

No te apresures

La recomendación final que nos comparte Paredes es no apresurarnos con nuestra presentación de impuestos. Pese a que la temporada se inició el 29 de enero, esto no significa que ese mismo día debamos realizar la declaración.

Según explica el experto, es aconsejable esperar hasta que tengas todos los documentos necesarios en orden, para así evitar errores y demoras en los procesos de reembolso.