Netflix apoya a los inmigrantes indocumentados con conmovedor video del actor mexicano Joaquín Cosío

Joaquín Cosío. (Photo by Tommaso Boddi/Variety via Getty Images)
Joaquín Cosío. (Photo by Tommaso Boddi/Variety via Getty Images)

La plataforma de streaming Netflix no se quedó callada frente a la difícil situación que viven los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Por medio de sus redes sociales, la plataforma retomó una escena de una de sus series y compartió un fuerte mensaje de apoyo a la comunidad latina.

El fragmento del video compartido muestra al actor Joaquín Cosío en su papel de Casimiro Morales en la serie de 2020 'Gentefied'. En él, se ve al personaje hablando durante una entrevista para un noticiero estadounidense sobre cómo los migrantes siguen siendo personas sin importar si tienen papeles o no.

La emotiva escena transmite no solo un mensaje poderoso, sino también el sentimiento de impotencia de parte de la comunidad latina frente a las decisiones que las personas en los puestos de poder toman con respecto a ellos, sin tomarlos en cuenta.

"Estoy cansado de mostrar todas las cosas buenas que he hecho en este país, ¿para que se sientan mal por mí? ¿Para convencerlos de que soy una persona? Mírenme, soy una persona...Porque no tengo un pinche papelito quieren destruir a mi familia. ¿Por qué este país le hace esto a millones de familias? A los perros los tratan mejor que a un pinche indocumentado", expresa el personaje de Casimiro interpretado por Cosío.

La escena continúa criticando la narrativa del llamado "sueño americano" y cómo no importa que tan duro trabaje, nunca podrá cumplir ese ideal por el hecho de ser indocumentado. El personaje termina su intervención asegurando que no es perfecto, pero que tampoco es un criminal como los medios pintan a los migrantes, además de reclamar el país en el que ha vivido y hecho una vida como suyo.

La serie 'Gentefied' sigue la historia de tres primos mexicoamericanos que buscan abrirse camino sin perder su identidad, mientras luchan por mantener viva la taquería de su abuelo Casimiro en un barrio de Los Ángeles que empieza a subir sus rentas para darle más espacio a nuevos comercios americanos.

Este fuerte mensaje llega en medio de un ambiente convulso que vive la comunidad de inmigrantes indocumentados, quienes se enfrentan no solo a una ola de odio y desinformación, sino también de deportaciones masivas por orden de la administración de Donald Trump.

Desde su llegada al poder, el presidente de los Estados Unidos dio la orden de deportar a las personas que no contaran con su debida documentación. Los videos de agentes de la Immigration and Customs Enforcement (ICE) llegando a hogares y negocios para capturar migrantes se han hecho virales provocando preocupación y miedo entre la población.

Es así como Netflix se una a la lista empresas y personalidades que están alzando la voz antes las injusticias y los tratos inhumanos que la comunidad de migrantes indocumentados está sufriendo, especialmente aquellos de origen latino.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Joaquín Cosío: "Me gusta el cine mexicano, son las historias que me interesa contar"