Llegó a Netflix la película más esperada y es ideal para ver este sábado 2 y domingo 3 de marzo

Uno de los títulos más esperados llegó a Netflix y ya rompe récords. Captura: El hubiera sí existe
Uno de los títulos más esperados llegó a Netflix y ya rompe récords. Captura: El hubiera sí existe

Todos los meses, la plataforma de streaming Netflix renueva su catálogo de películas y series para mantener a sus suscriptores contentos con historias nuevas. En esta oportunidad, llegó El hubiera sí existe (2019), una comedia dramática mexicana que se convirtió en tendencia a nivel mundial por la trama que presenta.

Miles de usuarios de una de las plataformas más elegidas a nivel mundial son exigentes con las producciones que se agregan al catálogo todos los meses y el boca a boca es fundamental a la hora de elegir un título entre la gran cantidad de series y películas disponibles.

Portada de El hubiera sí existe
Portada de El hubiera sí existe

Sin embargo, El hubiera sí existe rompió con todas las especulaciones y prejuicios previos, y se convirtió en un increíble éxito entre los suscriptores, que se tomaron una hora y media para ver la película relajados desde sus casas.

Esta historia fue dirigida por Luis Eduardo Reyes y se estrenó en 2019 (inicialmente fue grabada en 2016). Cuenta con la estelar actuación de Ana Serradilla como protagonista junto a Christopher von Uckermann.

Elisa y Carlos son los personajes principales de esta historia. Captura de El hubiera sí existe
Elisa y Carlos son los personajes principales de esta historia. Captura de El hubiera sí existe

De qué trata El hubiera sí existe

La historia trata la vida de Elisa, una joven introvertida que prefiere evitar una vida más social: solo se relaciona con su familia y solo se concentra en su trabajo. La única persona con la que se lleva es Carlos, su mejor amigo.

Pero lo curioso de esta historia es lo que le ocurre un día cualquiera: Elisa es visitada por su yo del futuro, quien llega a ella para sacudir sus ideas y le explica que el camino para encontrar la felicidad es perder el miedo en el trabajo y dejarse encontrar por el amor.

Este fue el puntapié inicial para una gran historia que, a penas se estrenó el 28 de febrero, llegó a ser una de las más vistas dentro de la plataforma. Un dato curioso que se da en esta película filmada en el 2016, es que los personajes advierten de una extraña enfermedad que acabará con el mundo justo como sucedió, salvando las distancias, con la pandemia del Covid-19.

“En el 2020 se viene una gripe, como la aviar, pero más fuerte. Al principio es tratable, nadie muere. Tú y Carlos son novios, se enferman, pero como están enfermos piensan que no va a pasar nada si se besan. Pero cuando se besan, el virus muta, se hace más fuerte y se vuelve incurable”, le advierten a Elisa en el comienzo de la película, aunque después la vuelve a visitar desde el futuro su hermano Diego, quien le aclara que todo esto no era verdad.

En el momento que se estrenó esta película dio mucho de qué hablar en la prensa cinematográfica por esta pequeña predicción que se dio y que no se dejó pasar. En este momento, la comedia dramática es una de las más reproducidas de la plataforma de streaming, así que la persona que no sepa qué hacer un sábado por la noche, El hubiera sí existe, es una gran opción para entretenerse en familia o con amigos.