Nicolás Furtado recordó a Claudio Rissi con un desgarrador posteo

El dolor de Nicolás Furtado por la muerte de Claudio Rissi (Foto: Instagram/@furtadonico)
El dolor de Nicolás Furtado por la muerte de Claudio Rissi (Foto: Instagram/@furtadonico)

La muerte de Claudio Rissi, el pasado viernes 2 de febrero, conmocionó al mundo del espectáculo nacional. El actor de extensa trayectoria falleció a los 67 años tras una lucha contra el cáncer, enfermedad que prefirió transitar lejos de las cámaras y rodeado de su círculo íntimo. Entre los conmovedores mensajes de despedida se encuentra el de Nicolás Furtado, con quien protagonizó la gran dupla de Diosito y Mario Borges en El Marginal, la serie que Netflix llevó a su plataforma.

Los hermanos Diosito y Mario Borges (Nicolás Furtado y Claudio Rissi) en El Marginal
Los hermanos Diosito y Mario Borges (Nicolás Furtado y Claudio Rissi) en El Marginal - Créditos: @TV Pública

Desde México, donde se encuentra en pleno rodaje de una ficción internacional, el actor uruguayo expresó su dolor a través de un posteo en su Instagram, cuenta en la que tiene 2.3 millones de seguidores. “Amigo, maestro, compañero, hermano, Negrito, te fuiste. Pero nos dejaste un montón. Qué suerte la mía de encontrarte en este camino”, comenzó diciendo.

Nicolás Furtado se expresó tras la muerte de su gran amigo y colega Claudio Rissi (Foto: Captura de Instagram@furtadonico)
Nicolás Furtado se expresó tras la muerte de su gran amigo y colega Claudio Rissi (Foto: Captura de Instagram@furtadonico)

Y siguió: “Te debo tanto hermanito. Si supieran lo generoso que fuiste conmigo… Creíste en mí como nadie y eso me lo guardo para toda la vida. Te agradezco con el corazón, un poco roto ahora, pero lleno de amor. Sos enorme Negro. Te admiro como a nadie. Te quiero para siempre. Sé que te fuiste feliz y recordando los mejores momentos de tu vida. Sos leyenda”.

El dolor de Nicolás Furtado tras la muerte de Claudio Rissi (Foto: Instagram/@furtadonico)
El dolor de Nicolás Furtado tras la muerte de Claudio Rissi (Foto: Instagram/@furtadonico)

Sus emotivas palabras fueron acompañadas por distintas fotografías que resumieron parte de su trabajo en la exitosa ficción que deleitó a sus fanáticos durante cinco temporadas. Además del millón de likes que recibió, obtuvo miles de mensajes, no solo de seguidores, sino de famosos. “Mis condolencias para toda su flia. Te vamos a extrañar mucho negro”, escribió Brian Buley, también partícipe de la ficción; “La mejor dupla por lejos. ¡Lo lamento mucho Nico!”, comentó Sergio Lapegue y “Te abrazo suavemente, querido Nico”, expresó Cecilia Roth.

Después de su sentida carta, el joven compartió una serie de stories con las que decidió recordar nuevamente a su querido amigo. “Nadie es capaz de matarte en mi alma”, se leyó en la parte trasera de la camiseta de la Selección Argentina que utilizó durante el set de filmación de la producción de Sebastián Ortega. La frase forma parte de la canción “Pabellón séptimo (Relato de Horacio)”, del Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

Nicolás Furtado se expresó tras la muerte de su gran amigo y colega Claudio Rissi (Foto: Captura de Instagram@furtadonico)
Nicolás Furtado se expresó tras la muerte de su gran amigo y colega Claudio Rissi (Foto: Captura de Instagram@furtadonico)

También publicó un video de Rissi posando en la alfombra roja de una entrega de unos premios internacionales. Mientras los fotógrafos le piden que pose, se lo escucha decir con humor: “Llevate mi corazón”.

Las stories que siguieron mostraron varios de los momentos que formaron parte del detrás de escena de El Marginal, como un día libre en un viaje que compartieron a una ciudad costera. “Brillante sobre el mic”, de Fito Páez, fue la canción que eligió para musicalizar aquellos recuerdos.

Pese a que su papel como ‘Marito’ le dio a Claudio Rissi una gran popularidad, sobre todo entre los más jóvenes, grandes producciones formaron parte de su extensa trayectoria televisiva y actoral, como El puntero, Okupas y Los Simuladores, mientras que el año pasado protagonizó la obra teatral Los perros en El Picadero. Cada uno de sus trabajos quedará vivo en el recuerdo colectivo de un país que no olvida a sus talentos.