Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti festejan 30 años juntos y hablan de su distanciamiento y de la reconciliación

Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti hablaron con LA NACIÓN sobre por qué volvieron a trabajar juntos, el proyecto que tienen entre manos y si están solteros o no
Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti hablaron con LA NACIÓN sobre por qué volvieron a trabajar juntos, el proyecto que tienen entre manos y si están solteros o no - Créditos: @Santiago Cichero/AFV

Es una “historia de amor” que empezó hace treinta años, se distanciaron, se reconciliaron, volvieron a separarse y ahora esta juntos nuevamente. Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti están de gira por todo el país con Lo mejor de Nito y Cherutti, y el próximo 4 de julio se subirán al escenario del Teatro Astral, luego de diez años de no compartir espectáculo en calle Corrientes. LA NACIÓN conversó con los dos, que cuentan cómo se conocieron, por qué se distanciaron y revelan cómo están sentimentalmente cada uno en este momento. Durante la charla se tientan varias veces, cruzan miradas cómplices, se festejan las bromas. Se nota que se aprecian y se respetan, y que la dupla sigue afilada.

A simple vista, no tienen nada en común; uno es de River, el otro de Boca, uno es radical, otro peronista, uno correntino y otro de Cañuelas, uno de Libra y otro de Capricornio. Pero las similitudes, mucho más sutiles, son las que los mantienen unidos y haciendo reír al público desde hace treinta años. Sus espectáculos tienen un sello único y sorprenden al espectador. Fueron los primeros en sumar modelos a la revista y con ellos trabajaron Daniela Cardone, Nicole Neumann, Raquel Mancini y Ginette Reynal. Fueron los que sedujeron a Moria Casán para que volviera a lucir conchero y plumas después de muchos años. Subieron a Isabel Sarli al escenario y a Graciela Borges. Hasta tuvieron a Eleonora Casano como coreógrafa. Suman decenas de espectáculos, entre ellos Los bellos y las bestias, Las cosas del joder, Nación imposible, La dama y los vagabundos, Tetanic, Lo que el Turco se llevó, Fiebre del Senado por la noche y Cantando bajo la deuda.

Artaza:
Artaza: "Nunca rompimos la amistad con Miguel. Nos divertimos sobre el escenario y abajo también. No nos unimos por el negocio solamente, nos queremos. Nuestros hijos se criaron juntos en los camarines" - Créditos: @Santiago Cichero/AFV

-¿Cómo fue esa primera vez que trabajaron juntos?

Cherutti: -El primer espectáculo que hicimos juntos fue Los bellos y las bestias en 1994. El que me sedujo fue Nito (risas)... Estábamos trabajando los dos en Mar del Plata, yo en el Neptuno con un show con Sandro, 30 años de magia, y Nito estaba en el Lido. Nos conocíamos, pero nunca habíamos hablado. Un día vino y me ofreció hacer una producción para volver a Mar del Plata al año siguiente.

Artaza: -Le tuve que andar mucho atrás (risas). Tenía un éxito enorme con Sandro y no lo quería dejar. Hicimos una reunión y recién un año después trabajamos juntos. Al final lo convencimos con Carlos Bacchi y Roby Carreras, que eran nuestros productores. Ahora volvemos con la producción de Giuliano Bacchi, que es el hijo de Carlos.

Cherutti: -Exacto. Y hace treinta años yo trabajaba con Aldo Aressi, que era el productor de Sandro. Bueno, se unieron los tres e hicimos Los bellos y las bestias.

Artaza: -Y resultó un éxito. Me acuerdo que Sandro nos venía a ver a los espectáculos.

Cherutti: -Yo miraba de reojo a Nito y pensaba: “Qué raro que me venga a hablar a mí”.

Artaza: -Y a partir de entonces, cada año sorprendemos a la gente con algo: hicimos volver a Moria Casán a la revista con La dama y los vagabundos y fue un éxito enorme. Hicimos debutar a modelos en el teatro de revistas como por ejemplo Ginette Reynal, Daniela Cardone, Nicole Neumann, Raquel Mancini... Y con Graciela Borges hicimos Fiebre en el Senado por la noche; Tetanic con Isabel Sarli; y con Graciela Alfano Lo que el Turco se llevó. Eleonora Cassano fue nuestra coreógrafa para uno de los espectáculos y también Reina Reech y Flavio Mendoza.

-¿Cómo lograban esas atracciones tan fuera de lo común?

Cherutti: -Lo trabajábamos, lo pensábamos. Todos los años había una sorpresa para el público, con nuestro estilo y dándole mucho lugar a la figura. Con Borges había muchas dudas en parte del equipo y Nito decía que la íbamos a romper. Después ella no se quería ir y pedía un año más (risas). Había una competencia fuerte en calle Corrientes, pero en Mar del Plata era todo un suceso y se esperaba el mes de octubre para ver qué titulo iba a tener el espectáculo porque ese era el gancho.

Artaza: -Convertimos la revista en una comedia musical cómica en la que cuidábamos mucho a la mujer y nunca las tratamos como objetos; sabían bailar, cantar, actuar, algunas hacían acrobacia. En Tetanic tuvimos un escenario giratorio y pusimos por primera vez el agua. Era muy costoso hacer una gran producción, como lo sigue siendo hoy. Pero eran los ‘90, había una economía más estable, y había una producción enorme cada año.

-¿Por qué se separaron si funcionaban tan bien?

Artaza: -En la época del ‘corralito’ tuvimos ciertas diferencias, yo empecé a hacer política y Miguel tomó un poco de distancia. Hicimos terapia de pareja , pero siempre digo que no sirve mucho... (risas). Igual nos separamos después de 11 años.

Cherutti: -Honestamente, yo no sabía de la vocación política y real que él tenía; me di cuenta después. La gente nos dice que parece que estuvimos juntos muchos más años y los entiendo porque hicimos muchos shows, revistas, comedias. Nos separamos cuando se estaba empezando a fortalecer el género de la revista y empezaban a competir con Gerardo Sofovich, Jorge Guinzburg, con quien trabajé durante dos años. Por ese entonces competíamos con Nito.

"La gente nos quiere, nos lo dice y nosotros fomentamos un acercamiento", asegura Miguel Ángel Cherutti sobre la dupla - Créditos: @Santiago Cichero/AFV
"La gente nos quiere, nos lo dice y nosotros fomentamos un acercamiento", asegura Miguel Ángel Cherutti sobre la dupla - Créditos: @Santiago Cichero/AFV

-¿Y la reconciliación cómo se dio?

Artaza: -Nos volvió a reunir Daniel Comba en Carlos Paz con un espectáculo que batió récords de público y fue Excitante, en 2008. Al año siguiente hicimos Pato a la naranja, en el Teatro Carreras y fue otro éxito. Nos gustaría volver a hacer comedia también.

Cherutti: -Cuando hacemos gira nos damos cuenta del cariño que nos tiene la gente. Nos miran como diciendo “son dos buenos tipo”. Y hay padres que vienen con sus hijos a vernos y nos dicen que se pasaron todos los veranos de su vida yéndonos a ver con sus padres a Mar del Plata y ahora traen a sus hijos. Es muy lindo.

Artaza: -Me acuerdo de ese verano que hicimos Pato a la naranja y vimos en la platea a una mujer, a su hija y en el medio había una butaca vacía, con una campera. Y cuando estábamos saludando, en el final, la más joven sacó la campera y tenía una urnita con las cenizas del papá y nos dijo: “Le prometimos en diciembre que íbamos a venir a verlos y acá estamos”. Fue un momento complicado.

Cherutti: -La gente nos quiere, nos lo dice y nosotros fomentamos un acercamiento, y cuando hay un poco de cola en el teatro, salimos a saludarlos, les servimos café.

-En el tiempo que estuvieron separados, ¿se hablaban o estaban peleados?

Artaza: - Nunca rompimos la amistad con Miguel. Nos divertimos sobre el escenario y abajo también. No nos unimos por el negocio solamente porque sino no se puede hacer humor. Nos queremos . Nuestros hijos se criaron juntos en los camarines. Somos como una gran familia. Nunca dejamos de vernos, aunque nos veíamos menos. En realidad, somos la unión de dos individualidades porque cada uno tiene sus shows y sus espectáculos.

Cherutti: - Nuestra convivencia siempre fue sincera, franca y divertida . Es la manera que tenemos de trabajar, distendidos. Muchas veces teníamos baches de trabajo y nos íbamos juntos a Corrientes a pescar y ahí surgían muchas ideas para los espectáculos. Valoro mucho eso. Somos como esos vinitos añejaditos que son más ricos.

-¿Pueden adelantar algo del espectáculo que vuelve a unirlos en calle Corrientes?

Artaza: -Estrenamos el 4 de julio en el Teatro Astral y estamos armando el nuevo espectáculo, que es diferente al que llevamos de gira ahora. Va a estar Belén Di Giorgio y Pampa Bárbara, que es un grupo que hace malambo, tango jazz y es muy bueno. La dirección es de Dulce Granados. Estamos hablando con Carmen Barbieri y con Julieta Poggio, y las conversaciones están muy avanzadas. Nos gusta Poggio porque baila muy bien. Y con Carmen hicimos muchas giras, y nos divertimos mucho.

Cherutti: -Para amar al país hay que conocerlo y nosotros conocemos cada pueblo y cada ciudad. Y nos lo agradecen mucho porque es lindo que el artista vaya a tu pueblo. Con Nito hemos logrado una solvencia muy buena.

Artaza: -Este verano estuvimos dos meses y medio en Punta del Este, donde nunca antes un espectáculo había estado más de un mes en cartelera.

Cherutti: -Hay una generación de gente que quiere volver a vernos en nuestra esencia y eso está en el nuevo espectáculo, con cosas nuevas, aggiornadas.

-¿Por qué creen que el género de la revista está desapareciendo?

Artaza: -La revista es un patrimonio cultural de Buenos Aires, aunque en menor importancia que el tango. Hacemos una revista aggiornada, casi una comedia musical cómica porque el público ve muchas cosas en televisión, y lo que antes se decía en la revista ahora se ve hasta en un celular o en los memes. Hay que sorprender al público.

-¿Aggiornaron también el humor?

Cherutti: -Nunca nos excedimos. No nos fuimos a la banquina, siempre respetamos.

Artaza: -Ya en los 90 veíamos esa cuestión y nunca poníamos a una chica para mostrar la cola solamente. No cosificamos nunca a la mujer ni a los chicos bailarines tampoco. Todos tienen que tener un mérito para estar arriba del escenario y no ser solo una cara bonita. Nuestro estilo nunca fue escatológico tampoco. Eso cambió culturalmente para bien y tenemos que seguir manteniéndolo.

River y Boca. Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti muestran las camisetas de fútbol que los representan
River y Boca. Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti muestran las camisetas de fútbol que los representan - Créditos: @Santiago Cichero/AFV

-¿Qué les molesta y qué les gusta del otro?

Cherutti: -Me molesta que llega tarde, pero lo espero, no hay drama (risas). Es su forma de ser. Nito es un gran profesional tiene un ángel increíble, tiene un don y un gran corazón. Es un gran tipo.

Artaza: -De Miguel admiro su talento y su prestancia en el escenario. Me molesta que ensaya muchísimo... (risas). Faltan cinco minutos para la función y él sigue ensayando; le tengo que decir que el público está esperando afuera y hace frío. Es un perfeccionista, muy exigente y con una voz extraordinaria . Cuando salimos de gira se levanta temprano porque quiere desayunar tranquilo, salir a caminar, almuerza y después cena con el vinito. Y yo sigo de largo y ceno.

Cherutti: -Se despierta a la tarde con un café con leche. No lo puedo creer.

Artaza: -Nos potenciamos.

-¿Cómo son las reuniones de trabajo para armar cada espectáculo?

Cherutti: -Nito empieza a hablar en voz alta y yo retengo las ideas y después las escribimos.

Artaza: -Antes íbamos a pescar a Corrientes y ahí pensábamos los espectáculos. Tenemos que volver a hacerlo. Hace poco fuimos a un pueblo muy chiquito de la provincia de Buenos Aires, Puán, y teníamos una tarde libre y nos sentamos a pensar el espectáculo. Estaba Belén también, la chica que nos acompaña, y mientras tomábamos mate, tirábamos ideas. Y armamos la parte musical en la camioneta, en plena ruta, con cosas de YouTube. Como tenemos varios kilómetros, vamos pensando. Después llevamos todo a un borrador y definimos qué hacer. A veces es difícil concentrarnos porque tenemos tantas anécdotas que terminamos parando al lado de la ruta y nos morimos de risa. Isabel Sarli nos retaba. Graciela Borges preguntaba si teníamos luz y Miguel le cantaba el “Ave María” y nos echaba a los dos. Martín Bossi debutó con nosotros, se había peleado con una novia y no quería salir al escenario y lloraba, hasta que lo empujamos y tuvo que hacerlo igual. Algo de todo eso vamos a contar en el nuevo espectáculo.

-En todos estos años vieron crecer a sus hijos, se separaron, volvieron a enamorarse, ¿hoy están solos o acompañados?

Cherutti: -Yo estoy soltero. Estamos vivos, que no es poco...

Artaza: -Vivos y con la energía y la esencia de hace treinta años atrás. Nos seguimos emocionando con los aplausos. Es una alegría para el alma. Tenemos la mejor profesión del mundo. Hacemos lo que nos gusta, quizá con altibajos, amores, desamores... Cuando eso sucede nos animamos entre los dos y también con mucho humor. Bajé diez kilos tal vez por las penas de amor y también porque juego al fútbol dos veces por semana y como menos.

Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti ambos aseguran que están solteros y que sufrieron penas de amor
Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti ambos aseguran que están solteros y que sufrieron penas de amor - Créditos: @Santiago Cichero/AFV

-Nito, ¿es cierto que estás en pareja con Belén Di Giorgio, tu compañera en el espectáculo?

-Estoy soltero. Todos los días parece que hay un interés en que esté en pareja y blanqueé algo y todavía no. Estoy solo. Al menos ahora, quién sabe en el futuro. Cuando tenés decepciones muy grandes, cuesta volver a enamorarse . Es natural vivir un duelo después de una separación y en eso estoy. Pero el amor no se apaga sino que cambia de lugar. Arranca una etapa distinta y a los dos nos motiva estar en calle Corrientes.

Para agendar

Lo mejor de Nito y Cherutti. Viernes 24 de Mayo, en el Ateneo Bernasconi (Villa del Parque); Domingo 26, en el Teatro Del Boulevard (Valentín Alsina); Sábado 1 de Junio, en el Teatro Español (Azul); Domingo 2/6 en el Teatro Marconi Saladillo (Saladillo); Viernes 7, en el Teatro Trinidad Guevara (Luján); Sábado 8, en el Teatro Canning (Canning); Domingo 9, en el Teatro Cervantes (Quilmes). Y a partir del 4 de julio, en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639).