No esperemos aires renovados en el spin off de 'Juego de Tronos' de Jon Snow

Kit Harington en 'Juego de Tronos' (Helen Sloan/HBO)
Kit Harington en 'Juego de Tronos' (Helen Sloan/HBO)

Cuando supimos que el universo de Juego de Tronos continuaría sus planes de expansión con un spin off de Jon Snow creo que muchos temimos lo peor pensando que, quizás, continuarían repitiendo los errores de la última temporada al tratarse de un personaje con nada nuevo escrito por George R. R. Martin. Y parece que no íbamos mal encaminados porque el guerrero seguirá tan sufrido como en el final de la serie.

Kit Harington ya se encuentra inmerso en el desarrollo del spin off para HBO, siendo el único actor, de momento, que regresará a Poniente desde el final de la serie en 2019. Lo único que sabemos por ahora es que se trata de una serie que continuará la historia del personaje tras el desenlace original, después de matar a su amada Daenerys (Emilia Clarke) por el bien de los Siete Reinos y ser desterrado a la Guardia de la Noche como castigo de su hermano y nuevo rey, Bran. Ahora, el intérprete inglés ha revelado nueva información que nos permite imaginar que estaremos ante una serie con posibles aires lúgubres, drama y sufrimiento. Porque, según Kit Harington, Jon “no está bien” tras los eventos ocurridos en el final.

Creo que si le preguntaran a él, habrá sentido que la sacó barata”, dijo Harrington en una convención (vía Entertainment Weekly).“Al final de la serie, cuando lo encontramos en esa celda, se está preparando para ser decapitado y quiere serlo. Está acabado. El hecho de que vaya al Muro es el regalo más grande pero también la maldición más grande”.

Tiene que volver al lugar con toda esa historia y vivir su vida pensando en cómo mató a Dany, pensando en que Ygritte murió en sus brazos; pensando en cómo colgó a Olly y vivir su vida pensando en todo este trauma y eso es interesante” añadió. “Así que creo que cuando lo dejamos al final del programa, siempre existe esta sensación de que queríamos una especie de pequeña sonrisa de que las cosas están bien. Pero él no está bien”.

Con estas palabras Kit Harington nos permite entrever las posibles intenciones que tendría el spin off, adoptando más el estilo narrativo de la última temporada que apostando por algo nuevo, renovado o incluso cercano al Jon de antaño. Y como el autor de las novelas, George R. R. Martin, sigue tomándose su tiempo para publicar la esperada continuación (ya llevamos once años de espera), tiene cierta libertad para hacerlo a su manera.

En realidad, la serie original se desvió de las novelas a partir de la sexta temporada a falta de nuevos libros en los que basar sus aventuras, arcos dramáticos y sorpresas. Lo que sucede con Jon Snow, a nivel literario, es todavía una incógnita. Por eso el personaje fue de los que más sufrió el cambio narrativo en Juego de Tronos. Ya no estaba la mente de George R. R. Marin diseñando sus aventuras y pasó a ser un hombre muy diferente al héroe de las batallas y la valentía nata.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

En un principio, el desarrollo de un spin off servía en bandeja la posibilidad de un especie de borrón y cuenta nueva para Jon y su sufrimiento tan cansino. El personaje pasó por demasiadas penurias y batallas, le rompieron el corazón dos veces con las muertes de sus amadas, e incluso él mismo volvió de entre los muertos. No me esperaba una vida feliz en la nueva serie porque en la Guardia de la Noche nadie lo es. Allí se la pasan de guardia, en celibato, solos en medio de la nada y muertos de frío. Pero al menos tiene aventuras y territorios que explorar.

Por eso, recuperarlo como personaje televisivo daba la opción de remontarlo de nuevo a sus mejores momentos. Esos que lo convirtieron en el héroe favorito de los fans con sus viajes al norte de la Muralla junto a los salvajes, sus batallas contra los Caminantes Blancos y su heroísmo inolvidable en La Batalla de los Bastardos. Así como su humildad al ser siempre minimizado como el bastardo de los Stark, esa que supo mantener incluso cuando tenía todo el derecho a sentarse en el Trono de Hierro tras descubrirse su verdadero linaje Targaryen. Su cariño a sus seres queridos, su fortaleza e inocencia en el amor lo convirtieron instantáneamente en personaje predilecto. O cómo olvidar los 10 meses de espera que tuvimos que soportar tras su muerte en el final de la quinta temporada y la emoción universal de ver su resurrección más tarde. Son tantos los momentos de aventura y drama que vivimos a su lado antes de la última temporada que el spin off tiene la oportunidad de revivir toda esa faceta y más. No solo el sufrimiento de las heridas del pasado porque, entonces, vamos a lidiar con el mismo Jon apagado de la octava temporada. Uno que se autocastiga por el pasado en lugar de sacar al héroe que nos conquistó a todos.

Y si tenemos en cuenta las palabras de Kit parece que por ahí están encaminando la cosa. Lo que me produce cierta decepción. Es más, la verdad, seguir viendo al Jon sufrido me genera un poco de pereza.

La serie actualmente se titula Snow (aunque puede cambiar) y se sabe que la trama continuará inmediatamente a continuación del final de Juego de Tronos con Kit involucrado en el desarrollo argumental. La propia Emilia Clarke, y luego George R.R. Martin, confirmaron que la idea fue del propio actor quien se acercó a HBO con el proyecto en mente, con sus showrunners y equipo propio. “Son magníficos” es todo lo que adelantó Martin en uno de sus blogs.

Snow es una de las cuatro series sucesoras de Juego de Tronos actualmente en desarrollo, aunque el resto son historias nuevas y no continuaciones. Como 10.000 ships sobre los viajes realizados por la reina guerrera, la princesa Nymeria; 9 voyages (o Sea Snake) sobre las aventuras de Corlys Velaryon y la precuela Tales of Dunk and Egg basada en otras novelas de Martin.

Más historias que te pueden interesar: