No más pretextos, 5 apps aliadas para hacer ejercicio en casa
Se acerca la mitad del año y todavía puedes ponerte en forma y sin salir de casa con estas apps. Deja a un lado las excusas y elige la que más se acomode a tus metas, no importa si eres principiante.
Te permite elegir de entre diferentes entrenadores certificados para acceder a rutinas prediseñadas o armar la tuya, como detalla la revista Men’s Health, siempre considerando tu nivel de condición física. Su gran ventaja es que vigila tu ritmo cardiaco durante todo el entrenamiento para que sepas cuándo subir o bajar el ritmo. Se trata de entrenar de forma más inteligente, no más duro. Está disponible para Android y iOS y tiene un costo de 6 dólares mensuales.
Los entrenamientos de esta app estarían diseñados por profesionales, además de incluir a atletas como Cristiano Ronaldo y Serena Williams. Está pensada para cualquier persona, no importa si tu enfoque es fuerza, resistencia o movilidad, con tres niveles de dificultad. Es considerada la mejor de las apps de entrenamiento personal, como recoge la revista Self, además de ser gratuita para iOS y Android.
Su característica principal es que sus rutinas están pensadas para no utilizar nada de equipo, por lo que es fácil de usar en casa, y cuenta con videos que explican cada movimiento de forma, clara. Puedes elegir de entre 3 metas para personalizar tu rutina: bajar de peso, mejorar tu condición o aumentar tu fuerza, con rutinas desde 5 hasta 60 minutos. Además de que hay planes según tu nivel. Una de sus ventajas es que puedes contactar con entrenadores personales para aclarar dudas. Su costo es de 29.99 dólares por trimestre y está disponible en Android y iOS.
Puedes ser un experto en yoga o un principiante, que esta aplicación, entre las 8 mejores del 2019 de acuerdo con el portal Very Well Fit, es para ti. Su enfoque es el yoga Vinyasa y su gran ventaja es que no te aburrirás nunca. Cada día ofrece una rutina nueva de acuerdo a tu nivel, que puedes personalizar según cuánto tiempo tengas. Su gran ventaja es que puedes elegir ver solo imágenes de cada posición o ver video. Puedes usarla de forma gratuita o pagar 9.99 dólares para obtener más opciones de personalización. Y si tienes dudas sobre cómo respirar, acaban de lanzar Intro to Yoga, una app hermana que te enseña lo básico de la respiración, además de conocer los inicios de Vinyasa, Hatha y yoga restaurativo.
Sí, también es una aplicación con varias rutinas y niveles de acuerdo a tus metas y condición física. Pero lo que la diferencia de otras es la selección musical que ofrecen, como recoge Tom’s Guide, que te motivará a no parar. Permite además, elegir de entre más de 2,500 rutinas en 12 categorías y guiadas por entrenadores de alto nivel, que puedes descargar y seguir offline. Tiene un costo de 10 dólares mensuales y está disponible para iOS y Android.
@travesabarros