La nostalgia regresa con Sonic Superstars y más recomendaciones para el fin de semana

undefined
undefined

Día de Muertos y Halloween se acercan rápidamente y este fin de semana pinta como uno muy aterrador y divertido en CDMX.

Luego de unos días llenos de chamba, seguro andas buscando qué hacer este finde, pero si aún no tienes planes no te preocupes, en Animal MX te traemos algunas recomendaciones para que armes algo (ya sea en tu casa o fuera).

Checa: Miedo en tus oídos: Las Morras Malditas nos recomiendan sus episodios favs y más pódcasts de terror

Nuestra recomendación especial para esta semana es Sonic Superstars, el nuevo -y muy nostálgico- juego de SEGA que te recordará a la época del Genesis, pero con gráficas modernas que atraparán tanto a los jugadores veteranos como a una audiencia nueva.

Y si además de un videojuego estás buscando un plan en CDMX y un pódcast para maratonear, no te preocupes, que acá te traemos algunas opciones.

Videojuego: Sonic Superstars

Sonic regresa en esta nueva aventura que le hace un homenaje a los juegos originales, pero con gráficas modernas y diferentes modos que refrescan la fórmula exitosa que tanto le ha funcionado a SEGA a lo largo de los años.

En Sonic Superstars, el cual ya jugamos en Animal MX, regresan los escenarios ultra rápidos donde usarás al erizo azul (o alguno de sus amigos) para recoger anillos a lo largo de varios niveles en 11 mundos diferentes.

Pero cada nivel incluye lugares para explorar, así que deberás bajar un poquito la velocidad y para encontrar escenarios secretos donde la perspectiva lateral cambiará a pantallas en 3D o con vista cenital donde podrás encontrar habilidades especiales para tus personajes o medallas que te darán más puntos.

Las habilidades que encuentras son muy útiles, especialmente al momento de enfrentarte a los jefes que aparecen al final de cada nivel.

Sonic Superstars no es extremadamente difícil, pero sí te llevará un buen rato si te interesa coleccionar todos los secretos que aparecen en cada nivel.

Otros modos de juego en Sonic Superstars

Una de las mejores funciones es el modo cooperativo, en el cual podrás jugar la historia principal con hasta otros 3 amigos (aunque ojo, puede ser un poco caótico).

Por otro lado, también hay un modo batalla donde deberás construir un robot para completar diferentes minijuegos y también el modo de tiempo, donde el objetivo es completar niveles lo más rápido posible.

Un último detalle que nos gustó mucho son los pequeños cortos de anime que aparecen a lo largo del juego, son tan buenos que te harán querer ver más.

Al final, este juego es ideal para pasar un buen rato con tus amix y es apto para toda la familia.

Sonic Superstars ya está disponible en Nintendo Switch, PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S y PC.

Plan en CDMX: Marcha Zombie, Desfile de Alebrijes y la Megaprocesión de catrinas

Como te lo adelantamos, este es un fin de semana con muchos desfiles para celebrar Día de Muertos y Halloween.

El primero es el Desfile de Alebrijes, el cual será este sábado 21 a las 12:00 horas. El evento contará con decenas de alebrijes creados por artesanos de todo México que recorrerán el centro de CDMX.

La ruta iniciará en la Plancha del Zócalo y terminará en el Ángel de la Independencia. En esta nota te contamos todos los detalles.

Acabando ese desfile podrás disfrutar de la Marcha Zombie 2023, en la cual puedes participar disfrazándote o simplemente observar desde lejitos.

La Marcha Zombie inicia a las 16:00 horas en el Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo. Si quieres más info, dale clic aquí.

Por otro lado, el domingo 22 de octubre es la Megaprocesión de catrinas, que iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará aproximadamente a las 22:00 horas en el Zócalo.

Acá te contamos más sobre la historia de este evento y todo lo que puedes esperar este año.

Pódcast: Gritos en la noche

Y no podemos cerrar las recomendaciones sin un pódcast de terror para continuar con el mood halloweenesco.

En este pódcast escucharás algunas de las historias más aterradoras que algunas personas experimentaron en México e Iberoamérica, donde los fantasmas, demonios, casas embrujadas y otros entes son los protagonistas.