One Piece: Eiichiro Oda explica por qué tardó tanto en desarrollar un live action

One Piece: Eiichiro Oda explica por qué tardó tanto en desarrollar un live action
One Piece: Eiichiro Oda explica por qué tardó tanto en desarrollar un live action

El estreno de One Piece en Netflix está cada vez más cerca y aunque muchos fans tienen sus reservas pues recuerdan bien otras adaptaciones del servicio de streaming como Death Note (40%) o Cowboy Bebop (67%), también existen altas expectativas por el presupuesto que se invirtió y por el compromiso del propio Eiichiro Oda , quien estuvo al tanto de cada paso del proyecto. Con esta serie en puerta, muchos se preguntan por qué el creador tardó tanto en desarrollar una versión live action y en un nuevo video explica la sencilla razón.

Sigue leyendo: One Piece: Eiichiro Oda dice que Iñaki Godoy es idéntico a Luffy

Oda comenzó a trabajar en el manga de One Piece en 1997 inspirado por su interés y pasión por los piratas, y tomando como referencia Dragon Ball de Akira Toriyama que es una de sus historias favoritas sobre aventuras y peleas. Gracias al diseño tan original de sus protagonistas y villanos, así como su premisa tan dinámica, no pasó mucho tiempo para que se lanzara un anime que terminó popularizándose a nivel mundial. Con el paso de los años, este título se convirtió en uno de los más importantes de Japón y ya forma parte de la historia en muchos sentidos.

¿De qué trata One Piece?

One Piece comienza con una narración que muestra al rey de los piratas declarando antes de su ejecución que cualquiera que encuentre su gran tesoro puede tomar su lugar, comenzando así una intensa competencia entre piratas expertos y nuevos navegantes que buscan la riqueza, la fama y la fortuna. Aquí es donde aparece Monkey D. Luffy, un joven que quiere convertirse en el pirata más famoso de la historia a pesar de no contar con tanta experiencia. En su travesía, poco a poco irá formando una tripulación con la que creará una conexión muy profunda mientras deben superar sus respectivos traumas y a un montón de enemigos que también buscan quedarse con el tesoro.

Póster oficial de One Piece (Fuente: IMDb)
Póster oficial de One Piece (Fuente: IMDb)

Ver Video

El manga y el anime todavía no llegan a su fin, pero el creador asegura que pronto seguirá este último recorrido para cerrar su conocida historia. Mientras eso sucede, la saga ha estrenado varias películas, algunas incluso han llegado a salas comerciales, aunque no todas forman parte del canon principal. Con este grado de popularidad, era claro que Hollywood intentaría hacer algo con el material, pero lo curioso es que tuvieron que pasar muchos años para que se organizara un proyecto fuerte.

También te puede interesar: One Piece: Eiichiro Oda presionó a los showrunners para que el live-action fuera perfecto

Para los fans de este mundo, lo que realmente hace la diferencia en esta versión live action de Netflix es que el propio creador estuvo involucrado desde el comienzo y hasta ayudó a elegir al elenco principal conformado por Iñaki Godoy, Mackenyu, Emily Rudd, Taz Skylar y Jacob Romero Gibson. De esta forma, Oda mantuvo el control de las cosas y abiertamente declaró que no apoyaría el estreno si él no estaba satisfecho con el corte final de la temporada, independientemente de los planes que tuviera el servicio de streaming para promocionarla.

¿Por qué Eiichiro Oda tardó tanto en desarrollar una versión live action de One Piece?

En Japón no es extraño que los mangas y animes más famosos tengan series y películas live action, aunque ciertamente no son siempre de buena calidad, y algo similar ocurre con las ocurrencias de Hollywood. A pesar de esto, muchos fans siempre se preguntaron por qué Oda no dio ese paso en todo este tiempo. En un nuevo video de Netflix para promocionar el estreno de One Piece (vía ComicBook), el creador explicó:

En aquel entonces, hace 26 años, cuando comencé One Piece, no era posible adaptar a live action un manga como este. Pero, en cierto punto, la calidad de CG y VFX realmente comenzó a mejorar y podías darle vida a cualquier cosa. Después de ver muchas cosas así, decidí dar el paso, pensando que si encontramos un equipo confiable, podríamos lograrlo y adaptarlo a live action.

Ver Video

Esto prueba la atención de Oda, quien no quería una simple adaptación sólo para cumplir con ciertas peticiones de los fans. Él tenía claro que el material live action debía estar a la altura, y como estos personajes salieron de su imaginación, sólo él podía decir si funcionaban o no en ese formato. Por otro lado, Netflix espera crear algo único con este trabajo, comenzando así una saga exitosa que también saldrá muy cara, pero bien valdrá la pena si convence a los fans más exigentes.

No te vayas sin leer: One Piece: Live-action no cometió los errores de Death Note, asegura productor ejecutivo

Ver Video