Pablo Hermoso a despedirse y 'El Calita' a reivindicarse en aniversario de la Plaza México

Ciudad de México, 4 feb (EFE).- El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y los toreros mexicanos a pie Ernesto Javier 'El Calita' y Arturo Gilio, componen el cartel de la tercera corrida del Serial de Reapertura de la Plaza Monumental de la Ciudad de México.

Los matadores enfrentarán reses de Los Encinos, en la corrida que empezará a las 16:30 hora del centro de México (22:30 GMT), durante la celebración del 78 aniversario del coso más grande del mundo.

Con la expectativa de otro "lleno monumental" se anuncia la Corrida de Aniversario de la plaza capitana, la cual pudo reactivar su programación taurina tras más de año y medio suspendida por una medida judicial que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el pasado 6 de diciembre y ratificó este 2 de febrero un tribunal colegiado.

Para esta fecha de aniversario, considerada por los aficionados como la más importante del año taurino en Ciudad de México, el cartel confeccionado por la empresa cuenta con el español Pablo Hermoso de Mendoza, jinete que está en medio de una larga gira de despedida en México.

La relación de Hermoso de Mendoza y la Plaza México ha sido de triunfos sonados, pero también de polémicas.

El navarro ha cortado cuatro rabos en este albero, fue el primer rejoneador en lograrlo. La fecha data del 5 de febrero de 2000, al toro Preferido de Garfias.

Luego llegaron el de Santorín, de Montecristo, el 29 de enero de 2006 y a Conin, de Los Encinos, el 2 de febrero del 2009.

El último fue en su reaparición, tras cinco años sin cabalgar en el coso de Insurgentes, el rabo pertenecía Tecojote, también de Los Encinos, hierro que protagonizará la corrida del lunes e indica quién pudo sugerir su elección.

Pablo no ha sorteado en estos años las polémicas en México. Principalmente por sus exigencias entre las que destacó su supuesto veto a Diego Ventura.

El caballero portugués, su gran rival, denunció en el año 2011 que el español prohibía a los empresarios mexicanos su presencia como condición para torear en sus plazas.

'El Calita' llega como número uno del escalafón mexicano

Además del elemento sentimental de despedir a una figura, el foco de interés del aniversario está en la presencia del mexicano Ernesto Javier 'El Calita', pues el mexicano es un claro caso de compromiso y fe.

Hoy es el número uno del escalafón mexicano por número de corridas toreadas.

Además se ha confirmado su presencia en la próxima Feria de San Isidro de Madrid, en las plazas de Las Ventas, donde confirmó el año pasado causando una honda impresión entre los aficionados madrileños.

Estos hitos los ha logrado tras más de diez años de alternativa y anonimato.

Su comunión como matador llegó el 22 de noviembre del 2009 y mañana tendrá una oportunidad de reivindicarse en su ciudad.

Cierra el cartel el joven Arturo Gilio, quien el pasado 15 de enero alternó con Pablo Hermoso de Mendoza en Feria Taurina de Moroleón, Guanajuato, saliendo a hombros ambos toreros.

La ganadería de Los Encinos fue fundada en 1990 y está ubicada en el estado de Querétaro, en la región del Bajío mexicano.

Fuertes medidas de seguridad

Hoy 4 de febrero, día de celebración de la segunda corrida del Serial de Reapertura de la Plaza México, las calles colindantes y el perímetro de la Monumental, amanecieron rodeadeas de vallas de protección antidisturbios, con el fin de que no se repitan las agresiones físicas por parte de antitaurinos contra las y los ciudadanos que acuden a la corrida de este domingo.

(c) Agencia EFE