Paisajes de ensueño: El mar y la selva se conectan con acantilados en Roca Partida, Veracruz

No solo vayas a la capital y puerto, también explora otras regiones de este estado y te encontrarás con lugares asombrosos como Roca Partida en Veracruz. Te contamos por qué vale la pena visitar este destino, cómo llegar y qué puedes hacer.

Ir a la playa nunca le cae mal a nadie, pero imagina estar en la arena admirando el mar y que a tu espalda tengas un enorme acantilado que conecta con la selva. Pues esa maravillosa vista es una realidad en este sitio en la zona de los Tuxtlas, en Veracruz.

Mira: Descubre paisajes desérticos y visita estas sorprendentes dunas en México

¿Cómo llegar a Roca Partida?

Al salir de la CDMX toma la carretera Puebla-México 150 D para que llegues directamente a la capital y puerto de Veracruz. Toma en cuenta que simplemente el trayecto desde la CDMX a este lugar es de unas cinco horas.

Así que llega, instálate y descansa. Después puedes hacer un viaje de un día hacia Roca Partida que se ubica en el municipio de San Andrés Tuxtla.

Tendrás que tomar la Carretera Costera del Golfo rumbo a Alvarado. Pasando Ángel R. Cabada tomar la desviación a Vereda/Trópico y seguir los señalamientos a Roca Partida. Del puerto a ese destino te harás máximo unas tres horas.

¿Qué hacer en Roca Partida, Veracruz?

Como en otras regiones de este gran estado, la maravilla es admirar el inmenso mar azul del Golfo de México. Sin embargo, en esta ocasión podrás hacerlo desde la playa o desde la cima de un acantilado.

Se trata de un lugar que no se ha visto explotado por el turismo, pues en la playa solo encontrarás un par de palapas y algunos hostales o cabañas para hospedarte.

Aunque los habitantes de la región sí ofrecen varios servicios para hacer toda clase de actividades. Aquí lo que más se disfruta son el ecoturismo y hasta un poco de deporte extremo.

También visita: Cañón Namúrachi, el ‘lugar de cuevas’ que se esconde en Chihuahua

En sus aguas puedes simplemente nadar o también practicar esnórquel. También puedes practicar senderismo para subir hacia los acantilados donde tendrás la mejor vista panorámica de la zona y donde encontrarás un faro rodeado por verde vegetación digno de una postal.

Las personas más aventadas también se animan a practicar rapel en estas enormes paredes de piedra de hasta 100 metros de altura.

También hay tours en lancha para que admires el paisaje que dan estos acantilados desde el mar y que te acercarán a una cueva que dicen fue de un pirata. De origen holandés, el pirata Laurens de Graaf, rebautizado Lorencillo, se dedicaba a atracar los barcos de la región y escondiendo sus ganancias en esta cueva en Roca Partida.