Panamá inaugura un monumento en honor a los históricos Tratados Torrijos -Carter de 1977

Ciudad de Panamá, 22 jun (EFE).- El Gobierno de Panamá inauguró este sábado un monumento en honor a los Tratados Torrijos-Carter, que en 1977 sellaron el traspaso por EE.UU. a Panamá del Canal y pusieron fin a la presencia militar estadounidense.

“Los tratados que firmaron ambos dirigentes (Omar Torrijos y Jimmy Carter) el 7 de septiembre de 1977 y que llevan sus nombres, pusieron fin a seis decenios de discordias, reclamaciones y derramamiento de sangre en 1964”, dijo durante el acto de develación de la escultura el ministro de Asuntos del Canal, expresidente y exnegociador de los tratados, Aristides Royo.

La estatua fue bautizada como 'La Conquista de la Soberanía' y mide 13 metros de altura. Fue elaborada por el pintor y escultor Aristides Ureña Ramos con una técnica de "bronce a cera perdida", según la información oficial.

El monumento representa al general Omar Torrijos y al expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter (1977-1981) momentos antes de estrechar sus manos tras la firma del histórico acuerdo el 7 de septiembre de 1977, según el comunicado del Gobierno.

Está ubicada en la calzada de Amador, una avenida marítima en la capital panameña y cerca de la entrada del Pacífico del Canal de Panamá.

En la ceremonia estuvo presente el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) fundado por Torrijos en 1979, el mismo año que los tratados entraron en vigor.

Además asistieron el vicepresidente, José Gabriel Carrizo; ministros y viceministros de Estado; la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte; el expresidente Ernesto Pérez Balladares y directivos de la Autoridad del Canal de Panamá.

También miembros del equipo negociador de los Tratados Torrijos-Carter y participantes de la gesta del 9 de enero de 1964, cuando más de una veintena de estudiantes murieron al enfrentarse a las tropas estadounidenses en un intento de izar la bandera panameña en la entonces Zona del Canal, bajo control de EE.UU.

El expresidente Carter y el general Torrijos (1929-1981) firmaron en 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), los Tratados Torrijos-Carter para el traspaso de la vía a manos panameñas, pero no fue hasta el 1 de octubre de 1979 que entraron en vigor.

Los históricos Tratados Torrijos-Carter, además de sellar la entrega del Canal, pusieron fin a la presencia militar de EE.UU. en Panamá. Así fue que el 31 de diciembre de 1999 el Canal quedó en manos panameñas y las tropas estadounidenses se marcharon.

La política del general Torrijos se caracterizó por un marcado nacionalismo, siendo la firma de esos tratados su mayor éxito.

(c) Agencia EFE