Paquita la del Barrio en la pantalla: Su paso por el cine y las telenovelas
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, no solo dejó una huella imborrable en la música ranchera mexicana, sino que también incursionó en el mundo de la actuación, ampliando su legado en la cultura popular.
Aunque su fama se consolidó en la música, Paquita exploró la actuación en diversas producciones televisivas. En 1992, hizo una aparición especial en la telenovela 'María Mercedes', protagonizada por Thalía, interpretándose a sí misma.
Esta participación marcó su debut en la pantalla chica y mostró su versatilidad artística.
Roles destacados en telenovelas y el cine
Uno de sus papeles más significativos fue en 'Velo de Novia', protagonizada por Susana González y Eduardo Santamarina (2003), una producción de Juan Osorio.
En esta telenovela, Paquita interpretó a "Toña", un personaje que le permitió demostrar sus habilidades actorales más allá de la música. Su actuación fue bien recibida por el público y la crítica, consolidándola como una figura multifacética en el entretenimiento mexicano.
El propio Osorio habló sobre la experiencia tras conocerse la noticia de la muerte de Paquita. "Hoy es un día muy triste para todos los que estuvimos cerca de Paquita, para el medio artístico, porque esa mujerzotá creo que tenía un corazonzote para todos nosotros. En el 2003 yo tuve el gusto de trabajar con ella como actriz y fue muy divertido, la verdad, porque ella improvisaba, ella daba este, adaptaba sus parlamentos a como era ella y y anécdotas que te puedo contar es que acabó diciéndome 'rata de dos patas'", relató.
También apareció en las producciones:
María Mercedes (1992)
En este clásico de las telenovelas mexicanas, protagonizado por Thalía, Paquita hizo una aparición especial interpretándose a sí misma. Su presencia en la historia ayudó a reforzar el tono popular de la trama y consolidó su imagen en la cultura televisiva mexicana.
Modelo antiguo (1992)
Paquita participó en esta producción con un breve papel, en el que su presencia aportó autenticidad y un toque de realismo a la historia. Aunque su rol fue limitado, su impacto fue significativo dentro del desarrollo de la trama.
Vivo por Elena (1998)
En esta telenovela protagonizada por Victoria Ruffo, Paquita tuvo una participación especial en una escena clave, donde su música simbolizaba el desamor que vivía la protagonista. Su interpretación ayudó a enfatizar la lucha femenina contra la adversidad, aportando autenticidad y profundidad emocional a la historia.
Cansada de besar sapos (2006)
En esta película dirigida por Jorge Colón, Paquita realizó una aparición especial interpretándose a sí misma. Su escena ofreció consejos a la protagonista en un momento clave de la historia, aportando un toque cómico y reflexivo a la narrativa.
Amar sin límites (2006)
Durante una boda importante dentro de la historia, Paquita apareció como la cantante de la ceremonia. Su interpretación de "Cheque en blanco" enfatizó las dificultades amorosas de los personajes principales y reforzó el mensaje de lucha y valentía dentro de la trama.
La fea más bella (2006-2007)
Paquita tuvo una aparición especial en esta popular telenovela, donde protagonizó una escena musical humorística. Su intervención añadió su característico estilo irreverente a la historia, convirtiéndose en un momento memorable para el público.
Porque el amor manda (2012)
Paquita hizo una aparición especial en una escena donde su música acompañaba el empoderamiento de una de las protagonistas tras superar una relación tóxica. Su intervención agregó un mensaje de fuerza y valentía a la historia.
'Amor de Barrio" (2015)
En esta telenovela protagonizada por Renata Notni y Mané de la Parra, Paquita tuvo una participación especial interpretándose a sí misma. Su aparición aportó un toque auténtico y popular a la trama, conectando con su base de admiradores.
Porque el amor manda (2012)
Paquita hizo una aparición especial en una escena donde su música acompañaba el empoderamiento de una de las protagonistas tras superar una relación tóxica. Su intervención agregó un mensaje de fuerza y valentía a la historia.
Su última participación fue en una promoción de 'Narcos' para Netflix, en la que le cantó 'Rata de Dos Patas' a Pablo Escobar.
Participaciones en otros formatos
Además de las telenovelas, Paquita incursionó en programas de comedia y variedades. En 2007, apareció en "La Familia P. Luche", una popular serie cómica mexicana, donde nuevamente se interpretó a sí misma, demostrando su capacidad para adaptarse a distintos géneros televisivos.
Serie biográfica
El impacto de Paquita en la cultura mexicana fue tal que en 2017 se estrenó una serie biográfica titulada "Paquita la del Barrio". Producida por Sony Pictures Television y Teleset para Imagen Televisión, la serie narra la vida de la cantante desde su niñez hasta su consolidación como ícono de la música ranchera. La actriz Andrea Ortega-Lee fue la encargada de dar vida a Paquita en su etapa adulta, capturando la esencia y fortaleza de la artista.
Te puede interesar