Por qué muchas parejas prefieren dormir en camas separadas

 (Getty Images/Image Source)
(Getty Images/Image Source)

Al 36% de los estadounidenses les gusta cuando su pareja no está en casa porque eso significa tener la cama para ellos solos.

Una nueva encuesta realizada por Avocado Green Mattress y OnePoll de 2,000 adultos que viven con una pareja encontró que el 82% admite que los hábitos de sueño de su pareja interrumpen constantemente su sueño.

Los hábitos más comunes que alteran el sueño incluyen los ronquidos de su pareja (52%), hablar por teléfono antes de acostarse (33%) e ir al baño por la noche (33%).

A pesar de estas molestias, la mayoría (79%) de los encuestados actualmente comparten la cama con su pareja.

Solo el 21% opta por disposiciones alternativas, como dormir en habitaciones separadas (10%) o dormir separados en la misma habitación (5%).

Estas alternativas varían significativamente entre generaciones: solo el 2% de la Generación Z elige dormir en diferentes habitaciones en comparación con el 18% de los baby boomers.

Curiosamente, solo el 21% de quienes comparten cama prevén dormir separados en el futuro. Sin embargo, algunas parejas que ya duermen separados encuentran beneficios al hacerlo.

El 42% de quienes duermen por separado cree que esto ha “rejuvenecido” su relación y el 23% cree que ha mejorado su vida sexual.

Además, el 70% cree que la calidad general de su sueño ha mejorado desde que duermen separados de su pareja.