Partió a encontrar a su unicornio azul: Muere Pablo Milanés, fundador de la Nueva Trova

Una de las voces cubanas más reconocidas en el mundo se apagó. Se informó que falleció el cantautor cubano y fundador de la Nueva Trova Pablo Milanés durante la ya madrugada del martes en Madrid, España a los 79 años.

Desde hace casi una semana había sido hospitalizado en la capital española por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado de entonces de su oficina artística.

Mira: Red Hot Chili Peppers, Bunkers, y más en el cartel del Vive Latino: fechas, boletos y más

Muere Pablo Milanés

En su página de Facebook se dio a conocer la noticia con un mensaje que dice: “Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid”.

Por su parte, el primer ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz dijo en Twitter que “la cultura en Cuba está de luto por el fallecimiento” del artista.

Debido a problemas de salud, Pablo Milanés había tenido que cancelar varias actuaciones de su gira ‘Días de Luz’.

De hecho, con este tour se iba a presentar el próximo 30 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la CDMX.

También lee: Entre gritos y empujones sacan a turista que se coló a la pirámide en Chichén Itzá

El pasado 21 de junio ofreció su último concierto en La Habana, donde actuó para miles de personas en un estadio deportivo.

El intérprete será recordado por temas clásicos como “Yolanda”, “El breve espacio que no estás” o “El amor de mi vida”.

Su gran legado en la música

El cantautor nació en Cuba en 1943 y fue junto con Silvio Rodríguez el mayor exponente de la Nueva Trova Cubana.

Este movimiento surgió en la década de 1960 tras la revolución encabezada por Fidel Castro y se caracterizaba por combinar ritmos populares de la isla con contenidos políticos.

Milanés publicó alrededor de 40 discos a lo largo de su carrera. Además, obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.