El Patio: el centro de espectáculos que acabó en ruinas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 8 (EL UNIVERSAL).- No se parecía a ningún otro lugar. El Patio era único en su tipo cuando fue inaugurado en 1938, por su escenario pasaron figuras como Tin Tan, José José, Lupita D'Alessio y Juan Gabriel.

Era un lugar mágico, no era un cabaret ni un centro nocturno, en sus inicios no cualquiera tenía el dinero para poder pagar el elegante menú que se servía en sus mesas alumbradas y decoradas con manteles.

Fue un sitio con aires europeos ubicado en el número 9 de la calle Atenas de la Colonia Juárez en la Ciudad de México, fue propiedad de los magnates Don Vicente Miranda, Doña Conchita Vélez y Don Emilio Vélez Ramírez, quienes adquirieron el lugar de manos del empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta.

En las páginas de EL UNIVERSAL se anunció la inauguración con un cartel que mostraba el menú compuesto por elegantes platillos y vinos, era la edición del 11 de octubre de 1938.

"Menú de reyes en la Inauguración de El Patio", se le en el cartel de la página en la que también estaba una invitación al Circo Fernandi que entonces se ubicaba en San Juan de Letrán, en el Centro Histórico y que prmetía "precios populares".

"Tres grandes chefs de renombre mundial discutieron y formaron el menú que el C. Presidente de Francia, Mr. Lebrun, ofreció a SS. MM Británicas, Jorge VI y Elizabeth, en el Palacio del Eliseo la noche del 19 de julio pasado. Exactamente el mismo menú ofrecerá El Patio a sus huéspedes mañana en la noche, día de La Raza", se lee en el cartel promocional donde invitan al lector a que aparte su lugar que costaba 20 pesos de entonces.

La calidad se encontraba en El Patio, donde se daban cita personajes de la política, así como figuras de la cultura y del espectáculo nacional e internacional; nombres como Cantinflas, María Félix, su hijo Enrique Álvarez Félix, Mauricio Garcés, los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo, así como figuras de Hollywood de la talla de Walt Disney, Orson Welles, Gary Cooper, y Johnny Weissmuller.

El humor también se apoderó de El Patio, donde se presentó Tin Tan y su carnal Marcelo, una escena de la película "El hijo desobediente" de 1945 los muestran haciendo reír al público del lugar que tuvo una esencia de centro social con ambiente familiar, donde la vestimenta era de etiqueta rigurosa.

"Marcelino, anoche soñé que debutábamos aquí en El Patio y hasta soñé que te iban dos búlgaros por la chollaca", expresa Tin Tan que en la escena viste su característico atuendo de pachuco.

El Patio se adaptó a los cambios y a los nuevos tiempos del espectáculo mexicano, nuevos dueños del lugar trajeron a su escenario estrellas como José José, Lucha Villa, Pedro Vargas, Thalía, Juan Gabriel y Emmanuel.

Los Panchos, Lucía Méndez, Marlene Dietrich, Édith Piaf, Judy Garland, Sammy Davis Jr., Charles Aznavour y The Platters se suman a la larga lista de artistas que se presentaron en este recinto que cerró sus puertas en 1994, Lupita D'Alessio fue la última en presentarse en El Patio, favorito de muchos y un claro referente del nostálgico México que ya no existe.

El 3 de junio de 2024 colapsó la fachada de El Patio, el siniestro se suscitó mientras se realizaba trabajos de demolición en la parte trasera por una empresa constructora, cuando una máquina excavadora golpeó parte de la base lo que provocó el derrumbe de la fachada.

En 2022 un incendio en su interior fue una antesala del adiós que se volvió definitivo hace unos días, cuando lo que quedaba el lugar se convirtió en ruinas.