El patrimonio monumental español se 're-conoce' en lo más alto de Roma

Roma, 19 dic (EFE).- El patrimonio religioso, natural, industrial y civil español se podrá "re-conocer" desde hoy hasta enero en la Real Academia de España de Roma, en la colina del Gianicolo, uno de los puntos más altos de la Ciudad Eterna.

En esta exposición, organizada por la asociación Hispania Nostra, se podrán apreciar a través de una serie de paneles una selección de los 219 monumentos españoles que desde 1978 han sido galardonados por los Premios "Europa Nostra. Reconociendo el Patrimonio Español en Europa", el más prestigioso galardón que se otorga en la Unión Europea en materia de patrimonio cultural.

Son bienes patrimoniales naturales, religiosos, civiles e industriales que han convertido a España en el país que ostenta más galardones por parte de la entidad europea.

"Prácticamente toda la historia de la humanidad está en nuestro país", dijo a EFE la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda.

En esta selección de monumentos, los visitantes podrán conocer a través de fotografías desde el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, pasando por el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, hasta ejemplos de patrimonio inmaterial como es la cultura de coches de caballo en Andalucía.

Se trata de una muestra de 23 paneles que ya ha viajado por medio mundo, desde China a Jerusalén, pasando por Bruselas, su último destino, hasta 44 localizaciones a lo largo de la península ibérica.

Su próxima parada no está aún clara, aunque, señaló la presidenta de Hispania Nostra, se barajan destinos como Luxemburgo, La Haya o Irlanda, algo que "dependerá de las entidades culturales" que son las que financian la muestra.

(c) Agencia EFE