Película de Ludwika Paleta inaugurará festival de cine

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- De manera inédita una película que acaba de ser estrenada en streaming inaugurará un festival de cine en pantalla grande.

"Todo el silencio", protagonizada por Ludwika Paleta y Adriana Llabrés, será la función inicial del Festival Mix México: Cine y Diversidad Sexual y de Género, a realizarse este jueves en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

"No la vean aún en Prime Video, mejor vayan a verla en una pantalla y luego ya de nuevo en plataforma", dice Adriana, de buen humor.

La película fue elegida por tener como contexto la relación entre dos mujeres que viven en el mundo de personas que no perciben sonido alguno: la de una chica oyente (Llabrés), perteneciente a una familia de sordos, por lo cual aprendió la lengua de señas, pero que va perdiendo el oído de manera dramática, así como la de su pareja (Paleta), que nació sorda, de padres oyentes, quienes le han enseñado a ser oral aprendiendo a leer los labios.

"Mi personaje es alguien fuerte que aprende a valorar lo que existe, con resiliencia y agradecimiento a lo que hay", comenta Adriana.

La cinta fue también la oportunidad para que la actriz fuera productora, involucrándose en varias cosas.

"Pude sugerir los colores, las transiciones, vestuario y maquillaje para crear al personaje; en mis experiencias pasadas era lo que me decían que tenía que usar y estar del otro lado es fantástico, me sorprende cómo se está abriendo la conversación para la diversidad y la inclusión", considera.

Adriana destaca que en la sala podrá disfrutarse del diseño sonoro acorde a los personajes.

"Siento que hace un trabajo en el espectador y lo vuelve más empático ante esta situación, a un mundo que no está hecho para las personas sordas y es una sacudida para que los oyentes hagamos algo al respecto, pero sin ser aleccionador", comenta.

Como parte del respeto a la cultura sorda, se tuvo también la colaboración de Eduardo Domínguez, actor sordo, no oralizado, actual director de la compañía Seña y Verbo, quien tradujo el guión del español a la Lengua de Señas Mexicano, así como de Antonio Zacruz, que fungió como intérprete en set entre el cast y crew de hablantes LSM y español. Martha Claudia Moreno, hija oyente padres sordos, fue asesora técnica creativa.

También se cuidaron los encuadres, a fin de que en la pantalla se vea perfectamente el uso de la lengua de señas que utiliza Llabrés.

"Todo el silencio", que apenas la semana pasada llegó a streaming, es la ópera prima de Diego del Río, contando con el guión de Lucía Carreras, escritora de "Tamara y la Catarina".