Las películas para consentir a papá en su día

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- La paternidad como cualquier relación interpersonal, nunca es de una sola forma, y ni el cine con tantos años de historia (más de 120 años de existencia), ha sido capaz de retratar todas las posibilidad que existen de ser padre, y tampoco todas las formas en las que los padres influencian las historias de sus hijos.

Lo que es cierto es que en el cine se han explotado cientos de posibilidades de la relación entre padre e hijo, unas violentas, otras inexplicables, algunas conmovedoras, tristes y hasta divertidas, por ello para celebrar este día del padre te compartimos 4 películas que puedes ver en compañía de tu papá o para recordarlo.

"Buscando a Nemo"

Género: Animación/Aventura

Clasificación: A (Para todo Público)

Director (a): Andrew Staton

Año: 2003

Una de las películas más memorables de la casa productora Disney Pixar es "Buscando a Nemo", película animada donde se sigue la historia de Marlin, un pez payaso que pierde a su hijo a manos de un pescador que utiliza a distintas especies marinas para adornar su pecera.

Es entonces cuando Marlin emprende una búsqueda, un viaje por lo largo y ancho del mar, conociendo y aprendiendo de distintas especies, desde tortugas hasta tiburones, con escenas y diálogos que han perdurado hasta el día de hoy a 11 años de su estreno, cargada de emotividad y diversión.

Ganó el premio a mejor película animada en el año 2004, así como el premio Critic 's Choice Awards. Su éxito fue tal que ahora cuenta también con su propia secuela "Buscando a Dory", uno de los peces protagonistas de la primera entrega que se ganó el cariño del público al punto de protagonizar su propio filme.

"Billy Elliot"

Género: Drama

Clasificación: B (Para adolescentes de 12 años en adelante)

Director (a): Stephen Daldry

Año: 2000

En esta película británica, el espectador conocerá la historia de Billy Elliot, un joven minero que descubre su amor y capacidad para el baile, pero su padre obstinado y estresado por la huelga del carbón en el país europeo, no acepta que su hijo practique la danza.

Decide inscribirlo a clases de boxeo, deporte que practicó su abuelo, pero Billy pronto descubre que detesta este deporte. Finalmente el padre reconoce su error y apoya a Billy en su sueño por ser un gran bailarín y estrechan los lazos y sin importar las carencias persiguen juntos el sueño del joven protagonista.

La película fue galardonada con los premios BAFTA de la academia de cine británico, por mejor película británica en el año 2001, mejor actor para Jamie Bell quien da vida a Billy, y mejor actriz de reparto para Julie Walters.

"The Father"

Género: Drama

Clasificación: B15 (recomendada para mayores de 15 años)

Director (a): Florian Zeller

Año: 2020

La complejidad de la relación padre e hija comienza a complicarse cuando Anthony de 83 años (interpretado por Anthony Hopkins) comienza a dudar de su propia familia debido a un padecimiento propio de su edad, una enfermedad que va deteriorando las capacidades del protagonista cada vez más hasta hacerlo dudar de su propia realidad.

Una película que busca retratar al tiempo que el protagonista sufre la enfermedad, cómo esto termina afectando a todos los involucrados y seres queridos de quien sufre un padecimiento que deteriora la memoria y otras funciones mentales.

La película ganó el premio Oscar al mejor actor para Anthony Hopkins, y el premio Oscar al mejor guión adaptado por la obra de teatro homónima montada por el mismo director Florian Zeller.

"Aftersun"

Género: Drama

Clasificación: B15 (recomendada para mayores de 15 años)

Director (a): Charlotte Wells

Año: 2022

Protagonizada por uno de los considerados nuevos rostros del cine Paul Mescal, "Aftersun", escrita y dirigida por la directora Charlotte Wells, muestra el vínculo entre Sophie y su padre, un hombre romántico e idealista llamado Calum, cuando se van de vacaciones a Turquía.

Durante ese viaje Sophie tiene 11 años y Calum está por cumplir 31 años, documentan todo su viaje en un video que años después Sophie repasa solo para darse cuenta y entender de una forma más profunda a su padre, algo que en otro momento de su vida no podría haber hecho.

Por esta película Charlotte Wells ganó el premio al mejor director y guionista de los premios BAFTA, la película además estuvo nominada a la categoría de mejor película en los Oscar del 2023.

"Kramer vs. Kramer"

Género: Drama

Clasificación: B15 (recomendada para mayores de 15 años)

Director: Robert Benton

Año: 1979

En "Kramer vs. Kramer", Ted Kramer, interpretado por Dustin Hoffman, es un padre que debe aprender a ser responsable de su hijo cuando su esposa lo abandona. La película explora la transformación de Ted de un padre despreocupado a uno amoroso y dedicado, así como los desafíos que enfrenta en el proceso. "Kramer vs. Kramer" es un retrato sincero de la paternidad y las luchas que pueden surgir en el camino, pero también muestra el amor incondicional que un padre puede tener por su hijo.

En el año 1980 la película ganó cuatro premios de la academia incluyendo mejor actriz de reparto para Meryl Streep, el Oscar al mejor actor para Dustin Hoffman, y el más prestigioso de Hollywood el premio a mejor película.