¿Qué ver?: Tres grandes películas que musicalizó Ennio Morricone

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 9 (EL UNIVERSAL).- La música del western "El bueno,el malo y el feo", de 1966, es de las que han marcado la historia del cine y la cultura pop. Es imposible no transportarse al viejo oeste al escuchar las notas que interpreta la ocarina al inicio de la canción principal del filme, que dirigió Sergio Leone.

El genio detrás de esta composición fue el italiano Ennio Morricone, reconocido por crear algunos de los mejores soundtracks de la historia del cine, y quien nació el 10 de noviembre de 1928 y falleció el 6 de julio de 2020, a la edad de 91 años.

Para recordar al director de orquesta en el aniversario de su nacimiento, te recomendamos tres de las películas para las que hizo la música y por las que recibió reconocimiento a nivel internacional, las cuales puedes ver en streaming:

Película: "Los 8 más odiados" ("The hateful eight", 2015)

Disponible en: HBO Max

De qué trata: La cinta dirigida por Quentin Tarantino tiene un elenco reconocido: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Tim Roth, Jennifer Jason Leigh y el mexicano Demian Bichir, entre otros.

La historia, que presenta a un grupo que queda atrapado en medio de una tormenta de nieve, está hecha dentro del género western y se ubica años después de la Guerra de Secesión o Guerra civil de EU, que terminó en 1865 y que tuvo como trasfondo el tema de la esclavitud.

Película: "Cinema Paradiso" ("Nuovo Cinema Paradiso", 1988)

Disponible en: YouTube y Prime Video, en renta.

De qué trata: Un clásico del cine italiano dirigido y escrito por Giuseppe Tornatore, sobre la Italia de la posguerra que nos presenta al pequeño Salvatore, un niño de seis años que se enamora del séptimo arte gracias al cine de su localidad, llamado Cinema Paradiso.

Película: "Érase una vez en América"

Disponible en: HBO Max, Star+ y Prime Video

De qué trata: Este fue uno de los filmes que le dieron a Ennio el premio BAFTA, el cual también se llevó por "Días de gloria", "La misión", Los intocables de Eliott Ness", "Cinema Paradiso" y "Los 8 más odiados".

Dirigido por Sergio Leone, se trata de la tercera película de su llamada "Trilogía de América", que se desarrolla en tres tiempos distintos: 1921, 1932-1933 y 1968, protagonizada por un joven judío llamado David Aaronson "Noodles" (Robert De Niro, en su versión adulta). La historia sigue a cuatro amigos de la infancia de un barrio judío en Nueva York y cómo van cambiando sus vidas con el paso del tiempo.