Sin pena ni gloria: los equipos más decepcionantes en la historia de los Mundiales

Estamos a un mes de que inicie el Mundial de Qatar 2022, donde las mejores selecciones de futbol competirán por llevarse la Copa del Mundo.

A lo largo de la historia de los Mundiales hemos visto equipos históricos como el de Brasil de 1970, comandado por Pelé; el de Argentina de 1986, liderado por Maradona; o el de Francia de 1998, que con Zidane logró levantar su primer trofeo.

Sin embargo, en la historia de este torneo también hemos visto equipos que quedaron muchísimo a deber y se convirtieron en algunas de las decepciones más grandes.

Así que aquí te dejamos algunos de los equipos más decepcionantes en la historia de los Mundiales de futbol.

Brasil 1966

Durante la época dorada de Brasil, su selección repleta de estrellas como Pelé, Garrincha y Jarizinho, tuvo una gran mancha en el Mundial de Inglaterra 1966.

La Verde-amarela venía de ganar el Mundial de 1962 y partía como uno de los equipos favoritos para 1966, sin embargo, este equipo no pudo pasar ni de la fase de grupos, anotando únicamente 2 goles en tres partidos.

El fracaso duró poco, ya que la revancha de Brasil llegó en el Mundial de México 1970, donde la selección sudamericana ganó su tercer Mundial.

Países Bajos 1990

La famosa Naranja Mecánica casi siempre es uno de los equipos favoritos para llevarse la Copa del Mundo (aunque a pesar de tener grandes plantillas, jamás ha ganado el torneo).

Para el Mundial de Italia 1990, se esperaba que la selección de Países Bajos finalmente ganara el Mundial, ya que venía de ganar la Eurocopa de 1988 y tenía un equipo plagado de estrellas como Frank Rijkaard, Ronald Koeman, Marco van Basten y Ruud Gullit.

Pero el equipo no estuvo ni cerca de cumplir con las expectativas, ya que empató sus tres partidos en la fase de grupos y a pesar de avanzar como uno de los mejores terceros lugares, fue eliminado en octavos de final.

Francia 2002

Luego de ganar el Mundial de 1998 y la Eurocopa del 2000, Francia nuevamente se perfilaba como favorita para repetir el título en Corea-Japón 2002.

Les Bleus, que contaban con Zidane, Vieira, Henry, Makélélé y compañía, no pudieron anotar un solo gol en el torneo y se convirtieron en el segundo equipo defensor del título -después de Brasil en 1966- que no pasó de la fase de grupos.

España 2014

Del 2008 al 2012, España fue uno de los equipos más dominantes en la historia del futbol, ganando la Euro en 2008, el Mundial en 2010 y nuevamente la Euro en 2012, por lo que se esperaba que en 2014 tuviera un gran papel en Brasil.

Pero La Furia Roja, que aún contaba con leyendas como Xavi, Iniesta, Casillas y David Villa, no pudo pasar de grupos.

España perdió 1-5 contra Países Bajos su primer partido, luego cayó 0-2 ante Chile y finalizó con una victoria de 3-0 contra Australia, pero para eso la selección de Vicente del Bosque ya estaba eliminada del Mundial, cerrando así el último capítulo de la generación de oro española.

Alemania 2018

Alemania es uno de los equipos que parece siempre pelear el título del Mundial, ya que es la selección con más apariciones en el partido final con 8 y, junto con Italia, es la segunda selección con más títulos (4), únicamente detrás de Brasil que tiene 5.

Para el Mundial de Rusia 2018, Alemania buscaba defender su título conseguido 4 años antes. Sin embargo, lo único que consiguió fue el peor resultado en su historia.

Los teutones iniciaron el Mundial perdiendo 0-1 contra México. Para su segundo partido, derrotaron dramáticamente a Suecia 2-1, y necesitaban derrotar a Corea del Sur para avanzar a la siguiente fase, pero la selección asiática dio la sorpresa al derrotar a los alemanes 2-0, dejándolos por primera vez en su historia fuera del Mundial desde la fase de grupos.