“Se perdió un poco la magia”: Selena Gomez habla por primera vez sobre la polémica en torno a ‘Emilia Pérez’

“Se perdió un poco la magia”: Selena Gomez habla por primera vez sobre la polémica en torno a ‘Emilia Pérez’

Selena Gomez ha abordado la polémica en torno a la película nominada al Óscar en la que actuó, Emilia Pérez.

Durante el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara del domingo, le preguntaron a la actriz (32) cómo se encontraba en medio de las críticas que está recibiendo su compañera de reparto, Karla Sofía Gascón.

“Estoy bien. Estoy muy bien. Se perdió un poco la magia, pero elijo seguir sintiéndome orgullosa de lo que he hecho”, dijo al respecto. Y agregó: “Y, simplemente, estoy agradecida”.

“Vivo sin arrepentimientos y haría esta película una y otra vez si pudiera”, concluyó.

Gomez realizó dichos comentarios después de que la periodista Sarah Hagi publicara en su perfil de X/Twitter capturas de pantalla de tuits viejos de la actriz trans en los que se refería de manera despectiva al Islam y a la cultura árabe.

Incluso, encontró un tuit en el que se refirió a Gómez como “rata rica”, algo que Gascón ha negado rotundamente.

“No lo escribí yo, por supuesto”, dijo la actriz durante una entrevista con CNN en Español a principios de este mes. Agregó: “Nunca he dicho nada de mi colega. Nunca me referiría a ella de esa manera”.

“Se perdió un poco la magia”: Selena Gomez habla por primera vez sobre la polémica en torno a ‘Emilia Pérez’ (Getty Images para Festival Internacional de Cine de Palm Springs)
“Se perdió un poco la magia”: Selena Gomez habla por primera vez sobre la polémica en torno a ‘Emilia Pérez’ (Getty Images para Festival Internacional de Cine de Palm Springs)

Como se mencionó anteriormente, a fines del mes pasado, estalló la indignación contra Gascón después de que resurgieran una serie de tuits ofensivos que escribió entre 2020 y 2021.

En uno de ellos, escrito en septiembre de 2020, expresó: “El Islam es maravilloso, sin ningún tipo de machismo. A la mujer se le respeta, y cuando se la respeta mucho le dejan un cuadrito en la cara para que se le vean los ojos y la boca, pero si se porta bien. Aunque ellas se visten así por gusto. Qué ASCO MÁS PROFUNDO DE HUMANIDAD”.

En otro del mismo año, manifestó: “Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de inglés tenemos que dar árabe”.

Luego de borrar las publicaciones, Gascón dialogó con The Independent y declaró: “Quiero abordar la polémica en torno a mis anteriores publicaciones en las redes sociales que han causado daño. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.

Durante una entrevista de una hora con CNN en Español, Gascón se quebró mientras respondía las preguntas sobre la controversia, y le dijo al periodista Juan Carlos Arciniegas que “no [era] racista”.

En cuanto a los tuits que han sido tachados de islamófobos, Gascón dijo que sus críticas eran contra el Islam más radical, y que no le había causado daño a nadie.

Incluso contó que mantiene una relación con una mujer musulmana a la que adora y quiere, y que le había “enseñado mucho sobre el respeto hacia las personas”.

Según The Hollywood Reporter, la distribuidora de Emilia Pérez, Netflix, eliminó a Gascón de los correos electrónicos promocionales y planea editar las imágenes de los carteles de la película para darle más protagonismo a Saldaña. Asimismo, el medio señaló que Netflix no le pagaría los gastos para ir a la ceremonia de los Óscars el domingo 2 de marzo.

En una entrevista concedida a Deadline, el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, expresó su repudio ante los tuits de Gascón.

“Me resulta muy difícil pensar en el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que teníamos, el ambiente excepcional que compartíamos en el set que, efectivamente, estaba basado en la confianza”, dijo. Y agregó: “Cuando tienes ese tipo de relación y, de repente, lees algo que esa persona ha dicho, cosas absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, esa relación se ve perjudicada. Es como si cayeras en un agujero”.

En enero, Gascón se convirtió en la primera mujer trans nominada a un Óscar en categorías de actuación. La película recibió 13 nominaciones, entre ellas las de mejor película, mejor guion adaptado y mejor edición. Además, Zoe Saldaña está nominada a mejor actriz de reparto.

Sin embargo, no a todos les agradó que el largometraje recibiera tanto reconocimiento. Clarisse Loughrey, crítica de películas de The Independent, publicó un artículo de opinión titulado La racha de nominaciones al Óscar de Emilia Pérez simboliza un atraso disfrazado de progreso.

Traducción de María Luz Avila