Peso Pluma y el "contagio" con el "argentinismo" de Ángela Aguilar que ahora no le perdonan a él

Le recriminan alabar a la selección argentina durante un concierto

Le recriminan a Peso Pluma por contagiarse del
Le recriminan a Peso Pluma por contagiarse del "argentinismo" de Ángela Aguilar. Se le fueron encima por alabar a la selección argentina. (Photo by Marti Segura Ramoneda/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

Ha transcurrido un año desde que Argentina ganó la Copa del Mundo Qatar 2022 y muchos mexicanos siguen sin olvidar ni perdonar a la ‘Albiceleste’ por derrotar 2-0 a la Selección Mexicana en fase de grupos. Tampoco olvidan ni perdonan a Ángela Aguilar por alentar al equipo de Lionel Scaloni, algo que ahora también le reprochan a Peso Pluma.

El representante de los corridos tumbados se presentó en la tierra de Lionel Messi como parte de su gira. Se especifica a este futbolista porque es su ídolo y porque es a quien le rindió tributo poniéndose la sagrada camiseta con el dorsal 10, número venerado y respetado por el pueblo argentino. El cantante salió al escenario con esa playera para decir con improperios que vencieron a México en el Mundial, pero “Messi es papá”.

Contento y poseído por la vibra futbolera que emana un país como Argentina, Peso Pluma se animó a expresar que se sentía honrado de estar en la nación que ganó el Mundial: “Qué ching… estar con los campeones del mundo”. Esa generalización al incluir a la gente dentro del concepto “campeones del mundo” habla de la comprensión que tiene del lugar al que llegó, pues allá la relación entre hincha y Selección es simbiótica, son uno mismo. En otras palabras, juegan todos. Tonto no es.

Pero esa manifiesta alegría ocasionó malestar e indignación tanto en sus críticos y detractores como en aficionados mexicanos que continúan guardando rencor a la ‘Albiceleste’, no solamente por la derrota en Qatar 2022 sino además por eliminaciones en ediciones mundialistas anteriores, tales como Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

Fue una acción que bien pudo pasar desapercibida de no ser porque se activaron las fibras sensibles del patrioterismo arraigado alrededor de la Selección Mexicana. Y es patrioterismo porque se considera como agravio a una conducta que en sí no es ofensiva. ¡Ni que hubiera trapeado el piso con una bandera nacional!

La afición futbolera dotó de relevancia a un hecho que peca de intrascendencia, o en apariencia era así. Detrás del enojo hacia el cantante se arraigan xenofobia y doble moral. Recordemos que previo y después del partido entre mexicanos y argentinos afloraron comentarios racistas y discriminatorios de ambas partes. En lo concerniente a nosotros, las agresiones fueron hacia la comunidad argentina que radica en nuestro país acusándola incluso de “quitarnos empleos”.

Sobre lo referente a la hipocresía basta ver cómo reaccionamos con júbilo cuando bandas y artistas extranjeros se presentan en territorio mexicano y salen a tocar enfundados en camisetas de la Selección Nacional o pronuncian nombres de futbolistas locales. Ahí sí validamos y aplaudimos que se reconozca al anfitrión. Es, en todo caso, otra extensión del patrioterismo.

“Traicionero”. “Malinchista”. “Vendepatrias”. “Malagradecido”. Estos son algunos adjetivos que los haters de Peso Pluma emplean en redes sociales para cuestionar su accionar. Asimismo, para no dejar pasar la ocasión, retoman el caso de Ángela Aguilar, cantante a la que continúan recriminando su apoyo público a Argentina previo a la final del Mundial y su presunción de ADN argentino. Acusan a ambas figuras del regional mexicano de padecer el mismo síndrome de “argentinitis” para “llamar la atención”, “para hacer enojar” o “porque no quieren a México”.

Se olvidan que en nuestro país existen miles de aficionados que idolatran a Messi. Igualmente hay futboleros que tienen simpatía por la ‘Albiceleste’ desde que Diego Armando Maradona se consagró en México 1986 como campeón mundial. Es más, la Iglesia maradoniana tiene sede en Puebla. Incluso millones alientan a otras selecciones que no son la nuestra: Brasil, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos, por mencionar unas cuantas.

No obstante, para bastantes almas susceptibles, Ángela Aguilar y Peso Pluma no tienen derecho a externar su emoción por Argentina. Y todo por fútbol. Tan sencillo que es aceptar que da envidia no celebrar un título mundial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Peso Pluma hace historia con 'Ella Baila Sola' y alcanza 1,000 millones de reproducciones en Spotify