Peter Lanzani revolucionó la Feria del Libro: acompañó a Luis Moreno Ocampo, el personaje que interpretó en Argentina, 1985

Luis Moreno Ocampo y Peter Lanzani se encontraron en la 47° Feria del Libro
Luis Moreno Ocampo y Peter Lanzani se encontraron en la 47° Feria del Libro - Créditos: @Hernan Zenteno

Argentina, 1985 fue todo un éxito. En poco más de un mes de su llegada a la gran pantalla, el film dirigido por Santiago Mitre superó el millón de espectadores en los cines argentinos. Ricardo Darín y Peter Lanzani dieron vida a Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, los fiscales que llevaron a cabo el histórico Juicio a las Juntas y que culminó con una condena histórica. Este fin de semana, uno de los protagonistas se encontró en la Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires con el personaje que interpretó y revolucionó el predio de La Rural.

Premios Platino: el llamativo accesorio que usó Peter Lanzani en lugar de corbata o moño

Creo que es una película necesaria y lo sabíamos”, señaló el actor, previo a la 37° gala de los Premios Goya, en febrero pasado. Y siguió: “Es un film que habla sobre humanidad y creo que es algo que falta mucho en este mundo. Por eso, el mayor reconocimiento de todos es tener la posibilidad de conocer gente de otros países a los que esta historia les llegue tanto como a nosotros”.

Este sábado, en el marco de la 47° Feria del Libro que se celebra hasta este lunes en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, Peter Lanzani se encontró con Luis Moreno Ocampo, a quien dio vida en la ficción. Así, el exfiscal de la Corte Penal Internacional presentó su libro, publicado por primera vez en 1996, Cuando el poder perdió el juicio.

Peter Lanzani y Luis Moreno Ocampo se encontraron en la Feria del Libro
Peter Lanzani y Luis Moreno Ocampo se encontraron en la Feria del Libro - Créditos: @Hernan Zenteno

En una sala repleta de gente y en diálogo con la periodista María O’Donnell, Lanzani y Ocampo mantuvieron una actitud cercana, generada por la unión que marcó la admiración y el agradecimiento, y revolucionaron la Feria del Libro de Buenos Aires. “Le copié algunos modismos acá, al doctor”, reveló el ex Casi Ángeles, sobre su interpretación en Argentina, 1985. Y añadió: “Pero la búsqueda no fue por hacer un calco de Luis, sino encontrar una esencia”.

La realidad y la ficción

En marzo pasado, Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor Película Internacional, que se lo llevó Sin novedad en el frente. Pero el equipo que sacó adelante el film no se lo tomó como un fracaso. La adaptación a la gran pantalla del histórico Juicio a las Juntas fue galardonada por el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa, por el Goya a Mejor Película Iberoamericana y por el Satellite, además de arrasar en los Premios Platino con cinco estatuillas.

Luis Moreno Ocampo presentó su libro Cuando el poder perdió el juicio
Luis Moreno Ocampo presentó su libro Cuando el poder perdió el juicio - Créditos: @Hernan Zenteno

Durante la presentación de su libro, Luis Moreno Ocampo destacó las escenas que representaron la realidad en el film y también en las que se incorporó la ficción. “Es fiel en las partes judiciales”, sentenció. Y agregó: “Los testigos dijeron lo que dicen en la película. Julio César Strassera y Ricardo Darín dijeron lo mismo. Es textual”.

En cuanto a la parte ficticia, señaló: “Lo que tiene de ficción es que yo no corrí por las calles al escapar de la policía. Los diálogos con Julio fueron distintos. Ese guion, con dos actores muy conocidos, suma mucho y, al final, es imposible que los fiscales reales le ganen a los de la ficción”.