“El Pib”: Un homenaje culinario a Yucatán a través de un cortometraje

México se caracteriza por su forma en que celebramos a los muertos, existen diversas tradiciones para la llegada de las almas el Día de los Muertos, y una de ellas es la que se muestra a través del cortometraje “El Pib”, dirigida y escrita por Miguel Ventura.

En esta increíble obra de arte, que dura poco más de 11:00 minutos, se resalta la importancia cultural y emocional del platillo yucateco “El Pib” durante el Día de Muertos, celebrando la conexión entre la gastronomía y las tradiciones ancestrales de la región.

De qué trata el cortometraje “El Pib”

Con la intención de rescatar la cocina maya a través del cine, Cine Janal lanzó en 2017  “El Pib“, un cortometraje con la temática del Hanal Pixán.

“Este trabajo es una receta de ‘El Pib’, platillo de gran tradición entre la comunidad yucateca, para poner en el altar de los muertos”, señaló Miguel Ventura.

Tanto “El Pib”, como otras recetas yucatecas, realizadas por Cine Janal, se han realizado con apoyos de iniciativas públicas y privadas. De acuerdo con el director sus cortometrajes tienen un costo cercano al millón de pesos, sin embargo, se hacen esfuerzos para reducir el presupuesto y se realizan con casi una cuarta parte de ese monto referido.

“Esta película fue pensada para difundirse vía Internet. Como productores de cine nos dimos cuenta de que es un medio importante para difundir las obras y que lo más viral son tres cosas: pornografía, gatitos y recetas de cocina. Lógicamente nos inclinamos por trabajar en las recetas, porque nuestro objetivo siempre ha sido difundir la cultura y que la gente nos conozca como profesionales y el trabajo que hacemos”, detalló el director.

Grabación del cortometraje El Pib en donde se resalta la importancia cultural y emocional del platillo yucateco "El Pib" durante el Día de Muertos
Grabación del cortometraje El Pib en donde se resalta la importancia cultural y emocional del platillo yucateco "El Pib" durante el Día de Muertos

Foto: Cine Janal

“El Pib” es una obra de arte en todos los sentidos que no hay forma que no saques una lágrima. Ventura señaló que la idea es mostrar ese lado espiritual, que implica recordar a los muertos y esta historia sorprende por la tragedia que vive Mercedes y a la vez, el contacto amoroso con sus fieles difuntos, por medio de un platillo maya.

“La idea no es sufrir, es que el cortometraje nos muestre el lado triste de la muerte y a la vez, hermoso, al encontrarse y pensar en el ser amado”, explicó.

 

 

Datos sobre el cortometraje “El Pib”

“El Pin” es protagonizado por actores de raíces mayas. La actriz que da vida a María (Ileana Darelí Hau) no habla maya y sin embargo proyecta un lenguaje y representación muy auténtica.

Miguel Ventura reveló que detalles detrás de la escena donde Mercedes (Nicté Ha Kú Canché) está parada en el maizal pensando en la labor que le fue designada por la abuela Carmen (Luz María Gamboa Cocom).

“Originalmente esa escena no iba a ser así, debía ser en un campo abierto donde ella evocara y se preparara para la encomienda que le asignaban para Hanal Pixán; sin embargo, cuando llegamos a  la locación, yo no sabía que había maizal, entonces dije, ella debe estar parada ahí y los niños, deben correr entre el maíz”, explicó.

Cine Janal ha realizado otras cortometrajes de recetas yucatecas, la primera fue “Huevito con Chaya”, “El Relleno Negro“, “El Tikin Xiik Asado”.