La Policía Metropolitana dice no a poner "guardaespaldas privados" para el príncipe Harry

El príncipe Harry credit:Bang Showbiz
El príncipe Harry credit:Bang Showbiz

El príncipe Harry ha recurrido a la decisión del Ministerio del Interior según la cual se rechazaba su solicitud para recibir protección policial durante sus estancias en Reino Unido.

El duque de Sussex está dispuesto a costear de su propio bolsillo el precio de contar con una escolta formada por miembros del Met debido a que ya no realiza labores en representación del monarca. Aunque sigue formando parte de la familia real como hijo del actual rey, en su momento se le informó que no obtendría el "mismo grado" de protección cuando visite el Reino Unido, una decisión que él considera injusta porque su posición como figura pública escapa a su control.

En una vista preliminar celebrada el martes (16.05.23), que determinará si se celebra o no un juicio posterior, sus abogados argumentaron que los particulares pueden pagar por servicios policiales especiales en virtud de la Ley de Policía de 1996. Sin embargo, la respuesta ha sido tajante por parte del ministerio del interior, que no considera que exista una base legal que contemple "el uso de agentes como guardaespaldas privados para los ricos" dentro del apartado de servicios especiales de la policía.

"Los agentes que proporcionan seguridad de protección se exponen a riesgos únicos. No hace falta tener mucha imaginación para darse cuenta de lo que estamos hablando. No puede esperarse que los agentes se expongan y se presenten a ese nivel de riesgo cuando no es en pos del interés público, sino porque un cuerpo policial va a ser compensado económicamente por ello", ha añadido Matthew Butt KC, en nombre del cuerpo de policía responsable de la seguridad dentro del área conocida como Gran Londres.

El año pasado el antiguo jefe de la policía antiterrorista del Reino Unido reveló que se habían producido amenazas contra Harry y su esposa Meghan, duquesa de Sussex, a las que se otorgó un grado de credibilidad considerable. Los temores por el bienestar de la pareja no han hecho más que aumentar a raíz del revuelo que causaron las memorias de Harry, donde desveló que había matado a 25 personas mientras servía en las fuerzas armadas.

Esta semana, sus abogados declararon ante el Tribunal Superior que el Ministerio del Interior había delegado en el Comité Ejecutivo Real y de Personalidades (Ravec) una "cuestión de principio" sobre "si una persona cuya posición, según el Ravec, no justificaba una protección de seguridad, debía recibir protección de seguridad pero reembolsar al erario público el coste de dicha protección". Ese comité dictaminó que "no debe permitirse que los particulares financien privadamente la seguridad protectora".

El juez Chamberlain, que preside el caso, tomará una decisión por escrito "en el plazo aproximado de una semana".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Liam Payne recupera la ilusión: lleva 100 días sobrio y está listo para salir de gira