Premios Gardel 2022: los mejores shows y el homenaje a El amor después del amor, de Fito Páez

A pesar de que los Premios Gardel a la Música 2022 estuvieron bien apuntados a que se transformaran en una fiesta presencial luego de dos años de virtualidad, con un gran espíritu de reencuentro, con mucho público en las plateas y artistas agradeciendo los premios, los shows tuvieron, como en ediciones anteriores, el fin que los caracteriza: los cruces artísticos.

De hecho, la ceremonia principal comenzó con toda la potencia del cuarteto. La K’onga junto al cantante Nahuel Pennisi y a Luck Ra pusieron en marcha la gala central, que comenzó pasadas las 21.30. El momento de la balada estuvo reservado para Alejandro Lerner y Rusherking, que cantaron “Después de ti”. Y un rato más tarde, Ángela Torres interpretó, con Jey Mammon, “Zamba para olvidarte”.

A pesar de que el espacio era grande y hubo que llenarlo de sonido, no hubo estridencias en los shows. Abel Pintos con Cazzu cantaron “Solo le pido a Dios”, mientras su autor, León Gieco, los escuchaba desde la platea. Y para la segunda parte del tema se sumó, pero desde la pantalla, Gustavo Santaolalla. Y casi al final de la ceremonia, Tini y David Lebón dieron una versión muy cálida de “Seminare”.

Y otro de los momentos más emotivos fue el que le dedicó un homenaje al disco El amor después del amor, de Fito Páez, en su 30° aniversario. Hubo un set breve pero efectivo y muy intimista, que mostró otra cara de ese álbum, que fue el más vendido en la historia de la producción discográfica de la Argentina.

“Tumbas de la gloria” fue el puntapié con Julieta Laso en una versión tanguerísima. Zoe Gotusso eligió “Un vestido y una amor”. “Dos días en la vida”, la canción que habla de Thelma y Louise, llegó en versión súper folk fogonera a cargo de Miau Trío. Y Chita se quedó con el tema que dio título al disco.

El homenaje no fue solo la previa de los shows que Fito dará próximamente, en ese mismo escenario; también el recordatorio de que Páez planea una nueva versión del disco, treinta años después. La mayoría de las canciones de El amor después del amor fueron temas muy populares, por eso la idea de regrabarlo es ambiciosa, especialmente por la trascendencia que tuvo aquel álbum.

“El amor después del amor”, Dos días en la vida” (que narra magistralmente el film Thelma y Louise), “La Verónica”, “Tráfico por Katmandú”, “Pétalo de sal” , “Creo”, “Sasha, Sissí y el Círculo de Baba”, “Un vestido y un amor” (dedicada a su pareja Cecilia Roth), “Tumbas de la Gloria”, “La rueda mágica”, “Detrás del muro de los lamentos”, “Balada de Donna Helena”, “Brillante sobre el Mic” y “A rodar mi vida”, son las canciones que lo integraron.

Hubo, en aquel disco artistas famosos que aportaron desde sus voces o letras de canciones hasta sampleos que Fito atesoró e incluyó en aquella producción. En aquellos primeros años de la década del noventa, la banda de Fito estuvo integrada por Tweety González (programación y teclados), Ulises Butrón (guitarras), Guillermo Vadalá (bajo) y Daniel Colombres (batería). Y como invitados participaron Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fabiana Cantilo, Andrés Calamaro, Celeste Carballo, Gustavo Cerati , Claudia Puyó, Fabián Gallardo, Chucho Marchand, Antonio Carmona, Chango Farías Gómez, Osvaldo Fattoruso, Daniel Melingo, Ariel Rot y Lucho González, entre otros.

Fito venía de una década del ochenta con discos introspectivos, por momentos autobiográficos, a veces oscuros y, en todos los casos, muy viscerales. Crudos. Aquellos años tuvieron como corolario el cambio de compañía discográfica y de cierto rumbo estético.

Cada tanto Páez vuelve sobre ese repertorio. En 2012 celebró los veinte años de la salida de aquel álbum con una gira de conciertos y la publicación de un disco en vivo, que llamó simplemente, El amor después del amor 20 años. El repertorio de El amor.... parece inoxidable, porque además de la gira que realizó por Chile, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay y Bolivia, en la Argentina ofreció conciertos como el del 13 de octubre de 2012, en el Planetario, ante 30.000 fans.