Premios Goya: Argentina, 1985 fue elegida como representante de nuestro país en esa competencia

Otro paso para la proyección internacional de la película argentina del momento, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani
Otro paso para la proyección internacional de la película argentina del momento, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani - Créditos: @Lina Etchesuri

Argentina, 1985, de Santiago Mitre, es la película que nos representará el próximo año en la búsqueda de un nuevo Goya, el premio más importante que otorga la industria del cine en toda Hispanoamérica. La decisión surgió del veredicto mayoritario de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, integrada por unos 400 representantes de todas las actividades de esa industria (actores, directores, productores, autores y técnicos). Cada año para esta fecha, la Academia elige la producción nacional que se sumará a esta competencia y también la que nos representará oficialmente en la carrera por el Oscar.

De esta manera, Argentina, 1985 se sumará a la lista de películas que aspiran a un lugar entre los nominados al Goya como mejor película iberoamericana, premio que el cine argentino obtuvo en muchas más ocasiones que el resto de los países de la región desde que se instauró en 1987. En total son 18 los ganadores de nuestro país en esa categoría hasta hoy. La última vez que el cine argentino lo ganó fue en 2020, con La odisea de los giles. Entre los títulos vencedores previos aparecen Un lugar en el mundo, Cenizas del paraíso, Plata quemada, El secreto de sus ojos, Un cuento chino, Relatos salvajes, El ciudadano ilustre y El clan.

Argentina, 1985 se sumará a los títulos postulados por cada uno de los países de la región. Entre las películas que participarán en este proceso de selección ya están confirmadas hasta ahora Bosco (Uruguay), Plaza Catedral (Panamá), Las mejores familias (Perú) y Lo invisible (Ecuador).

Una vez completada esa lista, le tocará a los representantes de la Academia del Cine de España, organizadora de los Goya, seleccionar entre todos a los cinco nominados finales en la categoría de mejor película iberoamericana. El ganador se anunciará, junto al resto de los premiados, en la ceremonia número 37 en la historia de los premios Goya, que se celebrará el 11 de febrero de 2023 en Sevilla.

La película que representará a nuestro país está inspirada en la historia verdadera de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, personificados en la película, respectivamente, por Ricardo Darín y Peter Lanzani , y relata cómo llevan adelante el histórico Juicio a las Juntas de 1985, con las máximas autoridades de la última dictadura militar en el banquillo de los acusados.

El anuncio se produce en vísperas del estreno mundial de Argentina, 1985, dentro de la competencia oficial por el León de Oro en el Festival de Venecia, previsto para este sábado 3 . Más adelante, la película se exhibirá en Zurich y en San Sebastián. El estreno en los cines argentinos está previsto para el 29 de septiembre próximo, y tres semanas después estará disponible en la plataforma Amazon Prime Video.