Un "premove" fatal de Shankland que puede costar una Olimpiada

Nueva Delhi, 6 ago (EFE).- Sham Shankland, un economista estadounidense de 20 años, recordará para siempre el 5 de agosto de 2022 como el día en que cometió una pifia no demasiado infrecuente en partidas rápidas pero rarísima en el ajedrez clásico y sobre todo entre Grandes Maestros.

El error fatal, que echó a perder lo que parecía una victoria segura de Estados Unidos contra la líder Armenia en la séptima ronda de la Olimpiada de Chennai, sucedió en el cuarto tablero, que enfrentaba a Shankland, al mando de las piezas blancas, con Robert Hovhannisyan.

La posición, al cabo de 90 movimientos, apuntaba a un desenlace de tablas que habría bastado al equipo estadounidense, primer cabeza de serie del torneo, para vencer por 2,5 a 1,5 puntos al conjunto armenio y arrebatarle el liderato a falta de cuatro rondas.

Pero en ese punto se produjo el error fatal del norteamericano, probablemente precipitado por su afán de ocasionar la derrota por tiempo de su adversario, que disponía sólo de 35 segundos en el reloj.

Shankland dio por hecho que su rival le daría jaque con su dama en la casilla h1 y sin esperar siquiera a que Hovhannisyan soltara su pieza, movió su rey a c2. Pero, para su desgracia, el armenio no había jugado lo que él había supuesto, sino que colocó su reina en g2, una jugada con la que no daba jaque pero restringía mucho los movimientos del rey blanco.

El movimiento ejecutado de forma automática por el norteamericano (un "premove" en terminología ajedrecística), resultaba ilegal puesto que la casilla estaba batida por la dama negra y el rey blanco tenía vetada, por tanto, la segunda línea del tablero.

Shankland quedó sumido en la desesperación. Su cara de estupor no era para menos, porque estaba obligado a mover su rey (la pieza que había tocado), como exige el reglamento, y sólo tenía una opción, situarlo en la casilla c1.

La obligatoria jugada le condenaba irremisiblemente a la derrota. Compungido por su gigantesco desliz, no le quedó otra que estrechar la mano de su rival, reconociendo su fracaso.

"Quiero dar las gracias a todos mis amigos y a los aficionados que me han transmitido mensajes de aliento después de lo que ha sucedido, y habéis sido muchos. Los últimos 13 meses han puesto a prueba mi umbral de dolor emocional, pero regresaré más fuerte. Siempre lo hago", comentó el norteamericano en redes sociales.

El encuentro terminó empatado a dos puntos, con victorias de Wesley So y Leiner Domínguez para Estados Unidos, y de Gabriel Sargissian y Hovhannisyan para Armenia, que conserva el liderato con un punto de ventaja sobre Uzbekistán, India 2, India, Kazajistán, Alemania y Estados Unidos.

La Olimpiada de Chennai tendrá este sábado dos platos fuertes. Por un lado, el choque entre Armenia y el primer equipo de la India, y por otro el de Estados Unidos (sin Shankland, a quien se le ha concedido un descanso) contra el cuarteto de la India 2, formado por jugadores juveniles, que está siendo la gran revelación del torneo.

(c) Agencia EFE