Preocupa la salud de Paquita la del Barrio: 10 cosas que no sabías sobre la cantante mexicana

Paquita la del Barrio.
Photo by Pedro Mera/Getty Images for Estrella Media

Tras la cancelación de uno de sus conciertos, a finales de enero, los fans de Paquita la del Barrio comenzaron a preocuparse por la salud de la cantante mexicana. Y para evitar falsos rumores sobre su verdadera condición, el manager Francisco Torres aclaró que la artista de 77 años padece dolores en la ciática, lo que afecta su movilidad.

“Me dice: ‘mira, de la cintura para abajo, mal, de la cintura para arriba y de mi voz, muy bien”, señaló para la cadena Univision, según reseña la revista ¡Hola!

El concierto en Auditorio Nacional de México estaba previsto para el 26 de enero, pero “Paquita” y su equipo de trabajo lo pospusieron para el 16 de marzo. “Gracias por su comprensión y espero que me puedan acompañar”, escribió.

Posteriormente circuló en redes sociales una imagen donde Paquita la del Barrio utiliza una mascarilla de oxígeno durante una firma de autógrafos. Sin embargo, el manager conversó con el periodista Gustavo Adolfo Infante y aclaró nuevamente que la intérprete está muy bien.

"Es un video de hace tres años, de 2022, estuvimos en el Palenque de Texcoco (...) Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo, lo usa a ratos esporádicamente, pero le haría muy bien usarlo de forma continúa”, explicó Francisco Torres.

También apuntó que, si bien es común que a algunos artistas les coloquen oxígeno antes de un show, Paquita ha tenido que usarlo por motivos de salud causados por el humo de segunda mano (fumador pasivo).

“Ella nunca ha fumado, pero le tocó toda esa época en que se permitía fumar en los palenques, en los bares, donde ella cantó, a pesar de que ella nunca fumó, realmente al paso del tiempo, tiene un mal pulmonar", expuso el manager.

10 cosas que no sabías sobre Paquita la del Barrio

1. El apodo "Paquita" proviene de la forma diminutiva de Francisca, y "la del Barrio" se añadió en referencia a su origen humilde y conexión con la gente del pueblo. Su nombre real es Francisca Viveros Barradas, nacida en Alto Lucero, Veracruz.

2. Debido a la pobreza económica que había en su familia, Paquita fue criada por una tía, ya que sus padres no podían hacerse cargo de ella. En su sitio web oficial, narra que no había dinero ni para ponerse zapatos.

3. Paquita tuvo que empezar a trabajar desde muy temprana edad y en distintos oficios, por ejemplo, vender pan, cortar mangos y cosechar café. Sin embargo, logró terminar sus estudios primarios y comenzó a descubrir su voz.

4. A los 15 años vivió su primer matrimonio. Se casó con Miguel Gerardo Martínez, un hombre de 42 años que trabajaba como tesorero en la Presidencia Municipal de México. Pero durante el embarazo de su primer hijo, descubrió que Miguel ya estaba casado y tenía una hija adolescente.

5. Pese a la infidelidad de su esposo, ella continuó la relación con él y quedó embarazada nuevamente. Esta vez fue de gemelos, pero nacieron prematuramente y murieron a los 15 días.

6. Tras divorciarse, Paquita la del Barrio inició un nuevo matrimonio con Alfonso Martínez, curiosamente del mismo apellido de su exesposo. Luego de procrear dos hijos, su pareja falleció en 2004.

7. Su carrera musical inició oficialmente en 1970 y fue en un restaurante local, en la Colonia Guerrero, donde cantó por primera vez frente al público como artista profesional.

8. Además de cantante, Paquita incursionó en la actuación y participó en varias telenovelas como María Mercedes (1992) y Velo de novia (2003). En 2017 se difundió su propia serie biográfica, en Univision.

9. Paquita es reconocida artísticamente por su interpretación de ‘Rata de dos patas’, una copla escrita por el compositor Manuel Eduardo Toscano.

10. Viola Viveros es la hermana menor de Paquita, una relación que se cortó por muchos años debido a asuntos familiares. Ella también fue cantante, pero no tuvo el mismo éxito.