Cómo hacer agua de coco, fresca y económica (como las de carrito)

Ya está entrando el verano y, con él, un calor que parece no dar tregua. Cuando empieza esta temporada del año, tiro por viaje  se me antoja preparar esta agua cremosa de coco. Es fresca, cremosa y deliciosa. Más como un postre que un agua fresca, así que te la querrás acabar en un dos por tres. Alista los ingredientes.

Por si te interesa: Agua de coco una alternativa para cuidar nuestro organismo

El agua de coco contiene una gran cantidad de minerales, como potasio, magnesio, cobre, hierro; vitaminas, como el ácido fólico y del complejo B.
El agua de coco contiene una gran cantidad de minerales, como potasio, magnesio, cobre, hierro; vitaminas, como el ácido fólico y del complejo B.

El agua de coco contiene una gran cantidad de minerales, como potasio, magnesio, cobre, hierro; vitaminas, como el ácido fólico y del complejo B/ Foto: Shutterstock

Esta receta, hermanita del helado cremoso de coco que compartimos la semana pasada, es una de las recetas icónicas que podemos encontrar en las calles de la Ciudad de México. Para que tú (como yo) ya no tengas que andar cazando a los vendedores de agua cremosa de coco (o crema de coco) te contamos cómo preparar tu propia versión de esta agua fresca –al estilo de tu heladería favorita– en tu casa.

Cómo hacer agua de coco (cremosa y muy fresca)

Ingredientes:

  • 2 tazas de Pulpa de coco

  • 2 tazas de Agua de coco

  • 1 taza de Crema de coco

  • 1 taza de Leche evaporada

  • 2 tazas de Leche

  • 1/2 taza de Leche condensada

  • Hielo al gusto

Más que una agua fresca es un postre.
Más que una agua fresca es un postre.

Más que una agua fresca es un postre/ Foto: Shutterstock

Procedimiento:

  1. Pelar la pulpa de coco para eliminar la parte café y fibrosa. Cortar la parte blanca en cubos pequeños para facilitar el procesamiento.

  2. Colocar los cubos de coco en una licuadora junto con el agua de coco. Procesar hasta obtener una mezcla blanquecina y homogénea.

  3. Colar la mezcla y verter el líquido resultante en una jarra. Volver a licuar el coco restante para extraer más sabor si así se desea.

  4. En la jarra con el líquido de coco, agregar la crema de coco, la leche condensada, la leche evaporada y la leche. Mezclar muy bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

  5. Probar y ajustar el dulzor según el gusto, agregando un poco de azúcar si es necesario.

  6. Servir en vasos con hielo al gusto y disfrutar del refrescante sabor del batido de coco.

Sigue nuestro canal de YouTube para disfrutar de más recetas y recomendaciones, como este para preparar crema para fresas con crema.