¿Cómo prevenir y reportar un incendio forestal? Conoce los números a donde puedes marcar

undefined
undefined

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Programa de Manejo del fuego, en lo que va de este 2024 se han registrado 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas del país.  

Para que estés siempre prevenida y ayudes a cuidar el medio ambiente, aquí te dejamos una breve guía de cómo actuar y cómo reportar un incendio forestal.

Mira: Vecinos de la Benito Juárez reportan mala calidad de agua: tiene olor a gasolina y aspecto grasoso

Qué es y cómo se origina un incendio forestal

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), cuya misión es plantear estrategias para evitar que ocurran incendios forestales perjudiciales en los ecosistemas, sostiene que el 99% de los incendios son ocasionados por acciones humanas.

Igualmente, la Conafor explica que un incendio forestal ocurre cuando el fuego se extiende de
manera descontrolada afectando bosques, las selvas, o vegetación de zonas áridas y semiáridas.

Para que se produzca un incendio forestal, basta la presencia de tres elementos: calor, oxígeno y combustible.

incendio
Foto: Guía para comunicadores CONAFOR

Las probabilidades de un incendio forestal aumentan dependiendo de la composición de los combustibles, las especcies vegetales y la topografía de la zona. También puede afectar la temperatura, si hay lluvias, la velocidad y dirección del viento o la humedad relativa.

Lee: Hoteles para insectos y polinizadores, una iniciativa de refugio y anidación en la CDMX

Cuales son las causas más comunes de incendios forestales:

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), existen cuatro causas principales:

  1. Accidentales: provocadas por rupturas de líneas eléctricas, accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.

  2. Por negligencia: generalmente son quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de áreas forestales. 

  3. Intencionales: incluye situaciones como quemas por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.

  4. Naturales: puede ser por factores como caída de rayos o erupciones volcánicas.

¿Qué podemos hacer para evitar los incendios?

Así como accidentalmente puedes provocar un incendio, también está en tus manos prevenir uno. Así que la próxima vez que vayas de día de campo, a practicar senderismo o de campamento, sigue estasr ecomendaciones que da la Conafor para evitar los incendios forestales:

  • Si haces fogatas en areas boscosas recuerda verificar queden bien apagadas al igual que cigarrillos, cerillos o brasas. 

  • Evitar dejar fragmentos de vidrio, cristales o espejos que puedan convertirse en fuentes de calor y provocar incendios.

  • Reportar cualquier incendio forestal, por pequeño que sea, a las autoridades locales.

  • Evitar combatir un incendio forestal por cuenta propia, prioriza tu  seguridad personal y mejor alerta a las autoridades.

Incendio
Foto: Pexels

Te interesa: Eugenio, el fresno que aloja pájaros carpinteros, mitiga el clima y unió a sus vecinos contra la tala de una inmobiliaria en CDMX

Si trabajas en el campo, en la industria agrícola o tienes terrenos forestales ten en cuenta:

  • Vigilar la acumulación de materiales inflamables en sus terrenos.

  • Realizar quemas por la mañana y solo en condiciones de viento y sol favorables.

  • Abrir brechas cortafuego antes de iniciar la quema.

  • Evitar quemar terrenos si hay otras opciones disponibles.

  • Realizar quemas solo si se planea trabajar la tierra en los días siguientes.

  • Intentar contar con el apoyo de la comunidad para vigilar y combatir cualquier conato de incendio durante las quemas.

¿Cómo reportar un incendio forestal?

Un reporte de Conafor, indica que las entidades federativas con mayor presencia de incendios en este 2024 han sido: Estado México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Durango, Veracruz, Morelos, Chiapas, Jalisco y Guerrero, que representan el 87 % del total nacional, por eso es importante actuar.

Las líneas de atención para reportar incendios forestales están disponibles las 24 horas del día, durante todo el año, y el reporte es gratuito.

Así que si detectas un incendio en áreas boscosas, comunícate sin dudarlo al número para reportar un incendio forestal de la Conafor: 800 737 00 00.

También puedes marcar al 911.

¿Porqué es importante esta información?

Prácticamente al reportar o evitar un incendio forestal estamos salvando la vida. Los bosques desempeñan un papel crucial en aspectos como la regulación de los ciclos de agua, la purificación del aire y la estabilización del clima, eso sin contar la provisión de recursos vitales como alimentos, medicina y refugio para fauna y flora.

Forestal
Los bosques son fundamentales para la vida. Foto: Pexels

Por eso es esencial estar preparados para actuar. Juntas podemos ser una fuerza para la protección de nuestros bosques.