La princesa Diana planeaba mudarse a Estados Unidos sin sus hijos semanas antes de morir

 credit:Bang Showbiz
credit:Bang Showbiz

La princesa Diana planeaba mudarse a Estados Unidos sin sus hijos semanas antes de morir, según ha afirmado uno de sus ex guardaespaldas.

De acuerdo con información de DailyMail, el ex agente de seguridad, Lee Sansum reveló en sus memorias, 'Protecting Diana: La historia de un guardaespaldas', que la princesa estuvo a punto de contar sus planes a los paparazzi para proteger a los príncipes Guillermo y Harry de los focos mientras estaban de vacaciones con ella y su novio, Dodi Al-Fayed, en San Tropez en julio de 1997.

Lee dijo: "Me dijo: 'No hay nada que pueda hacer en el Reino Unido. Los periódicos de allí me atacan haga lo que haga'. Entonces me dijo: 'Quiero ir a Estados Unidos y vivir allí para alejarme de todo eso. Al menos en Estados Unidos me quieren y me dejan en paz'".

Según el sitio, Lee recuerda haber preguntado a Diana si sus hijos se reunirían con ella, a lo que ella respondió que nunca se le permitiría apartarlos de sus obligaciones reales.

Diana, que murió hace 25 años a los 36, habría dicho: "Probablemente sólo podré verlos en las vacaciones escolares".

Se dice que el ex contratista militar también ha desmentido en su libro las afirmaciones de que Diana era mentalmente inestable en las semanas previas a su accidente mortal en un túnel de París el 31 de agosto de 1997, en el que también murió Dodi, de 42 años.

"Puedo decir que pasé 10 días cerca de ella y que era una de las personas más equilibradas que he conocido. Debería saberlo. Estoy entrenado para detectar si alguien está desequilibrado, es parte de mi trabajo".

Lee, de 60 años, se salvó de morir o quedar mutilado de por vida en el accidente de la princesa, ya que él y otros guardaespaldas sortearon quién la acompañaría en su Mercedes la noche de su muerte.

Su amigo guardaespaldas, Trevor Rees-Jones, que ahora tiene 54 años, fue el único superviviente de la colisión, ya que, a diferencia de Diana, llevaba puesto el cinturón de seguridad, pero tuvo que someterse a una larga operación para recuperarse tras sufrir terribles lesiones en todo el cuerpo en el accidente.

La colisión también cobró la vida del conductor Henri Paul, de 41 años, que, según la investigación, había superado el límite de alcoholemia por exceso de velocidad.