La táctica de los supermercados para que no detectes los productos sin aceite de girasol

La mayonesa Calvé indicando que lleva aceite de soja y no de girasol. Foto: Javier Sánchez
La mayonesa Calvé indicando que lleva aceite de soja y no de girasol. Foto: Javier Sánchez

Este hecho, lejos de ser un suceso aislado, parece que está comenzando a ser más habitual de lo que pensamos. No solo pasa en Consum, sino en todos los supermercados. Hay marcas reconocidas -y marcas blancas también- afectadas. "Una de las consecuencias de la guerra de Ucrania es la carestía de determinadas materias primas. Entre ellas el aceite de girasol, un producto muy utilizado en nuestro país, tanto para uso doméstico, como en la industria alimentaria", comentan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Las galletas con aceite de palma (izquierda) y las que llevan aceite de girasol (derecha), conviviendo alegremente. Foto: Javier Sánchez
Las galletas con aceite de palma (izquierda) y las que llevan aceite de girasol (derecha), conviviendo alegremente. Foto: Javier Sánchez

En el lineal de mayonesas, por ejemplo, nos encontramos a una marca tan reconocida como Calvé, que ha tenido que hacer un 'apaño' colocando impresa en tinta la leyenda "con aceite de soja no de girasol" en un lateral del frasco. Lo llamativo del hecho es que en la etiqueta de ingredientes sigue apareciendo el aceite de girasol. Otro dato interesante: los frascos con aceite de soja están entremezclados con otros en los que el aceite de girasol sigue existiendo. Para los que huyan del aceite de soja como de la peste, otra idea: la mayonesa de marca blanca de este supermercado, por ejemplo, sigue manteniendo el de girasol entre sus ingredientes. Quizá merezca la pena leer, por una vez, el etiquetado con detenimiento.

Seguimos nuestro paseo por los lineales y nos encontramos con otro caso llamativo. En las galletas de marca blanca de este supermercado (elaboradas por Gullón, en este caso) dos paquetes coinciden en el frontal. En uno hay aceite de girasol y en el frontal del paquete se deja claro que la receta está hecha "sin aceite de palma"; en el otro hay aceite de palma con un sello que indica que está obtenido a partir de fuentes sostenibles.

Una mujer de avanzada edad se acerca y coge los dos paquetes. Le indicamos, por si acaso, que uno de ellos tiene aceite de palma y el otro de girasol. Confundida, decide llamar a la encargada que, amablemente, la pone al corriente de que se trata de "una nueva remesa del mismo producto pero con aceite de palma en lugar de de girasol". La mujer, finalmente, decide coger solo el de girasol.

La sustitución de aceite de girasol por aceite de palma está generalizándose. Foto: Getty Creative
La sustitución de aceite de girasol por aceite de palma está generalizándose. Foto: Getty Creative

Ante esta situación, nos preguntamos ¿no se está fomentando la confusión mezclando paquetes "con" y "sin" del mismo producto? Y, sobre todo, ¿no debería ser menor el precio del que ya no incluye aceite de girasol? En OCU expone que "este es un recurso temporal y de emergencia, con el único fin de que seguir ofreciendo a los consumidores la información a la que tienen derecho no resulte demasiado gravoso para los fabricantes".

Eso sí, "a pesar de que sea legal, su uso no siempre está siendo el más adecuado, pues ejemplos como los anteriores revelan que se están pasando por alto algunas disposiciones de la norma, lo que pueden llevar a confusión a quien, por ejemplo, atraído por el reclamo del aceite de girasol, las compre y se encuentre con que son de palma", exponen. Otro de los problemas, según la OCU es que los avisos utilizados "no llaman suficientemente la atención: idealmente, la leyenda debería indicar claramente, quizá en caracteres más grandes, que se trata de 'nueva fórmula' o 'nuevos ingredientes”. Nada de esto hemos visto en el resto de los pasillos del supermercado. Además, una idea nos ronda la cabeza: ¿quién nos asegura que el aceite de girasol volverá cuando la situación se normalice?

Más historias que te pueden interesar:

VIDEO: Pesa los productos de Mercadona para comprobar la cantidad y se lleva una sorpresa