Publican las primeras fotos de 'Avatar 3': Son muy dolorosas

<span class="copyright">Cortesía/Instagram</span>
Cortesía/Instagram

Desde su estreno en 2009, la saga cinematográfica Avatar, dirigida por James Cameron, ha cautivado al público con sus impresionantes paisajes y criaturas exóticas. Sin embargo, la tercera entrega, titulada 'Avatar: Fire and Ash' promete ofrecer una visión completamente diferente del planeta Pandora que hemos llegado a conocer.

En una entrevista exclusiva con la revista 'Empire', parte de la producción de la película dio detalles sobre el proyecto, y además, publicaron las primeras imágenes promocionales que muestran a una Pandora totalmente irreconocible.

Un ambiente totalmente devastado

En lugar de los paisajes vibrantes y llenos de vida que caracteriza a gran parte del mundo creado por Cameron, 'Avatar: Fire and Ash', (Avatar: Fuego y Cenizas) ahora nos introduce al 'Ash Village', hogar de la tribu Mangkwan o Clan Cenizas, un lugar que luce casi sin vida.

Causando preocupación en los fanáticos, y manteniéndolos curiosos por saber lo que sucederá en la tercera entrega, es notable cómo ha desaparecido el colorido ambiente tropical de los bosques bioluminiscentes y las aguas cristalinas, que se acostumbraba a ver en las dos entregas anteriores.

<span class="copyright">Cortesía Empire Magazine</span>
Cortesía Empire Magazine

Según Dylan Cole, diseñador de producción involucrado en el proyecto, todos estos cambios son el resultado de un desastre natural que afectó profundamente a los habitantes: "Los Mangkwan sufrieron un desastre natural que ayudó a moldear su cultura... Gran parte del mundo pandoriano es rico y vibrante lleno de vida esto es justo lo opuesto".

Explorando nuevos horizontes y personajes

Además del preocupante escenario ofrecido por el Ash Village, otra faceta interesante será explorada mediante los 'Wind Traders' (Comerciantes del Viento), una comunidad cuya existencia está ligada al cielo, mostrando cómo cada película abre nuevas puertas hacia mundos inexplorados.

"Cada nueva película nos da la oportunidad de abrir puertas cerradas antes... '¡Mira esto!'" afirmó Ben Procter también diseñador productivo involucrado.

<span class="copyright">Cortesía Empire Magazine</span>
Cortesía Empire Magazine

Es decir que esta tercera entrega mantendrá elementos icónicos reconocibles para fans veteranos, como Jake Sully enfrentándose nuevamente a retos significativos frente a nuevas amenazas humanas entre clanes Na'vi, y también habrá sorpresivas revelaciones culturales sobre estas comunidades emergentes.

Una figura importante dentro esta nueva narrativa será 'Varang', interpretada por Oona Chaplin, quien lidera con mano firme al pueblo Cenizas junto con su temible compañero volador 'Nightwraith', apodado cariñosamente como 'Ashley' entre los diseñadores.

Varang se convierte así en la primera villana nativa dentro la saga Avatar según las declaraciones, quien traerá complejidad emocional e interacción cultural entre las diferentes tribus Na'vi presentadas hasta ahora.

Otra de las adiciones importantes a esta entrega, es el personaje de 'Peylak' quien actúa como el 'Capitán del Cielo' y que contará con la interpretación del actor David Thewlis, reconocido por su icónico papel en Harry Potter como Remus Lupin.

<span class="copyright">Cortesía Empire Magazine</span>
Cortesía Empire Magazine

Una espera que ha valido la pena

'Avatar: Fire and Ash' ha sido filmada simultáneamente con su predecesora durante varios años, iniciando rodaje desde septiembre 2017 hasta finales diciembre 2020, principalmente en Nueva Zelanda.

Aunque inicialmente estaba programada para estrenarse en diciembre 2024, se ha retrasado hasta diciembre 2025 debido posiblemente tanto al proceso postproducción exigente requerido para capturar visualmente estos nuevos entornos en cuanto a cambios creativos, necesarios para asegurar una continuidad coherente en toda la saga Avatar.

Te puede interesar