¿Puedes añadir a tu mascota a la declaración de impuestos?

¿Puedes añadir a tu mascota a la declaración de impuestos?

Si bien pueda parecer una pregunta un tanto curiosa, para millones de estadounidenses que tienen mascotas es una duda muy común el plantearse si sus peluditos pueden ser incluidos en la planilla de los impuestos.

Así lo confirma la reconocida experta en finanzas Gisela Rojas, quien en conversación con People en Español nos aseguró que saber si las mascotas pueden considerarse como dependientes es una de las inquietudes más recurrentes que recibe durante la temporada de impuestos.

Quién mejor que Rojas para ayudarnos a despejar esta duda, ya que además de ser especialista en temas contables, también es una amante de los perritos y tiene fundaciones que apoyan a mascotas sin hogar en su natal Venezuela (Fundación Diario Adopta y Proyecto Dumbo).

Cortesía de New Concept PR Gisela Rojas, experta en finanzas y bienes raíces.

¿Y cuál es la respuesta a este interrogante tan común entre las personas que tienen mascotas?

"Realmente no lo puedes poner como dependiente", responde Rojas. La razón es muy sencilla, según lo estipula el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) un dependiente debe contar con un Seguro Social y las mascotas no tienen este documento.

Pero la experta añade que sí existen diversas formas en las que el amor por los animales puede ayudarnos con nuestro impuestos, ya que hay situaciones en las que podrías incluir en la declaración gastos relacionados con las mascotas.

Mascotas de trabajo 

Si tienes una mascota que realice trabajos para una empresa o si de alguna forma te ayuda a recibir dinero, ciertos gastos referentes al cuidado de esta mascota pueden ser deducibles en la declaración de impuestos.

Ejemplo de esto pueden ser animales que prestan servicios de vigilancia, de control de infestaciones o de rescate. También los animales de competencia y que son talentos de medios de comunicación o redes sociales.

Pagos de servicios médicos, alimentación, entrenamiento y transporte son algunos de los gastos que podrían ser deducibles. Desde luego, debes guardar todas las facturas y documentación que justifiquen estos desembolsos. "Debes tener comprobantes de lo que has gastado para mantener esa mascota que cumple una función", advierte Rojas.

Getty Images

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Perritos de servicio 

Según lo añade nuestra experta, puedes declarar gastos si tienes una mascota que haya sido certificada y entrenada para ayudarte con un padecimiento médico. "Podemos deducir sus gastos siempre y cuando exista [confirmación] médica de la condición y del entrenamiento previsto del perrito de servicio donde haya cumplido todos sus pasos y sus requerimientos", explica.

Donaciones

No olvides que si haces donaciones a refugios u organizaciones que brindan bienestar a animales, puedes incluirlos en tu declaración de renta. Rojas señala que estos actos de generosidad que se realizan para ayudar a lugares de acogida para mascotas sin hogar pueden darnos una mano a la hora de deducir gastos en la de declaración de renta.

Es muy importante que cuando hagas este tipo de contribuciones tengas un comprobante que lo demuestre. Generalmente, cuando entregas una ayuda a un refugio o fundación, te dan un recibo que certifica tu donación. De igual forma, es recomendable añadir a tu documentación recibos de compra de aquellas cosas que obsequiaste.

Getty Images

Hogar de paso para mascotas 

Los llamados hogares de paso son un pilar para los refugios de animales. Su función es la de acoger temporalmente a mascotas sin hogar mientras estas encuentran familias que deseen adoptarlas.

Gastos incurridos en el mantenimiento de estas mascotitas temporales, como comida, gastos médicos y otros suministros adicionales, pueden ser incluidos. Rojas explica que estas deducciones de gastos son validas, siempre y cuando podamos certificar un convenio con dicho refugio para ser un hogar de paso.

Voluntariados

Hay quienes donan su tiempo en refugios de animales y esto puede convertirse en una ayuda para los estudiantes. La experta en finanzas observa que realizar voluntariados en organizaciones sin ánimo de lucro se puede incluir en la aplicación a becas y ayuda financiera que ofrece el gobierno a los universitarios.