Quizá hablemos de ti

Gil Barrera

El GRÁFICO

Inicia la leyenda de Paco Stanley

Vi los dos primeros capítulos de la serie "¿Quién lo mató?", basada en los últimos días de vida de Paco Stanley, espléndidamente dirigida por Humberto Hinojosa.

Esta emisión, producida por Prime Video, apuesta fielmente a la libertad de expresión y rechaza la censura. La serie inicia con la advertencia de que la historia es un hecho público y, como tal, no debería ser censurada, subrayando la necesidad de ofrecer a la audiencia elementos atractivos y revivir a uno de los íconos de la televisión mexicana, cuya vida personal siempre cuidó, a pesar de las diversas controversias.

Magníficamente escrita por Rodrigo Ruiz Patterson y Alejandro Aldrete, la historia está bien contada y ambientada en la época de la gloria de Paco Stanley.

La serie llega en medio de un escándalo por lo expuesto, pero también con un impecable trabajo jurídico que permitió contar la historia sustentada en la dramatización. Al inicio de cada capítulo, hay un aviso que especifica que la verdad legal de la historia consta en los expedientes y que los nombres fueron asociados para presentar una versión dramatizada de una historia de conocimiento público.

El ejercicio de libertad de expresión que fundamenta las historias y los personajes permite que la serie abra la puerta a otras historias de esta dimensión y que, sin temor, puedan exponer abiertamente hechos históricos.

Sin embargo, esto no exime a la producción de posibles demandas, especialmente de la familia de Paco Stanley, quienes ya están buscando vías jurídicas para demandar a Amazon Prime. La familia incluso escribió a Jeff Bezos mostrando su inconformidad y buscando una disculpa pública. Intentaron modificar el proyecto y su guion para evitar que la juventud tuviera una imagen negativa del conductor, pero sus esfuerzos fueron en vano, y ahora la imagen de Paco será juzgada por el análisis de la audiencia.

"¿Quién lo mató?" destaca por la actuación de Luis Gerardo Méndez, quien retrata a Mario Bezares, y Diego Boneta (Jorge Gil). Méndez estudió minuciosamente a Bezares, incluso revisó 30 veces la entrevista que Gustavo Adolfo Infante le hizo al comediante, mientras que Boneta ofrece un retrato perfecto de Gil.

La serie demuestra el alto nivel de competencia de las series en México, convirtiéndose en un referente para la producción y realización nacional. Ambientada en las décadas en los 90, presenta a los personajes de manera realista y destaca la espléndida actuación de Roberto Duarte como Paco Stanley.

"¿Quién lo mató?" es un ejemplo de cómo construir biografías presentando una cruda realidad. Resalta la importancia de figuras como Paco Stanley y su legado en la televisión mexicana.

Esta serie de Prime Video marca una nueva era y permitirá convertir en leyendas a personajes entrañables, sin importar si de por medio va su reputación o el dolor de sus familiares. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.