Racó D’en Binu: Restaurante que rechazó las estrellas Michelin ¡Tiene su documental!

Racó D’en Binu en la pequeña Argentona, muy cerca de Barcelona, es un restaurante acogedor y muy pintoresco. Cuyo gran éxito fue reconocido por la Guía Michelin con dos estrellas, pero que a diferencia de muchos otros lugares en el mundo, declinó el reconocimiento. Conoce la historia del restaurante que rechazó las estrellas Michelin y el valioso motivo de su desaire. 

Racó D’en Binu: Identidad, tradición y perseverancia

Cerca de los 55 años de edad, este restaurante es un icónico espacio que rinde homenaje a la cocina española con inspiración francesa. Racó D’en Binu es un restaurante tradicional que usa la nostalgia como un elemento clave para llegar al corazón del comensal. 

uno de los establecimientos icónicos de España que rechazó a la Guía Michelin
uno de los establecimientos icónicos de España que rechazó a la Guía Michelin

Foto: Un establecimiento con una identidad catalana muy marcada y que aboga por la cocina tradicional transmitida de generación en generación/ El Periódico

El restaurante catalán fue el primero en ser galardonado por la Guía Michelin en la región, fuera de Barcelona por supuesto. Logró el gran hito de posicionarse como un atractivo turístico para todos los amantes de la comida y gracias a su increíble propuesta, se le otorgaron dos estrellas Michelin en 1979.

Antes daban las estrellas por la cocina ahora por el lujo

Pero fue en 1987 cuando Francesc Fortí, el chef y encargado de tan icónico lugar, dejó ir a las estrellas Michelin que había tenido por más 20 años. Racó D’en Binu vivía una de las crisis más importantes en su historia, algo que los llevó al borde de cerrar el establecimiento.

por qué rechazaron a la Guía Michelin
por qué rechazaron a la Guía Michelin

Foto: Francesc Fortí y su esposa Francina Suriñach hicieron uno de los establecimientos más representativos de la cocina española influenciada por la corrientes francesas/ Binu el documental

Estando frente a un inspector de la guía Michelin, Francesc le confesó que sabía que nunca obtendría la tercera estrella y le compartió su crítica al método. Pues sabía que la dinámica había cambiado, pues antes daban las estrellas por la cocina y ahora por el lujo. 

La guía terminó por quitarle una estrella y tiempo después, el chef renunciaría a la otra. Con una frase épica que demostraba su enojo: “Os la podéis meter por el….”. Uno de los momentos épicos que aborda el chef en el documental inspirado en su vida y el de su restaurante. 

El documental del restaurante que rechazó las estrellas Michelin

Racó D’en Binu: Restaurante que rechazó las estrellas Michelin
Racó D’en Binu: Restaurante que rechazó las estrellas Michelin

Foto: Un rompimiento que llegó gracias a que el chef temía que la Guía Michelin estuviera más interesada en el lujo que en la cocina/ ELLE

“Binu, historia de dos estrellas”, es el nombre de un increíble documental en el que abordan de forma muy precisa la historia de unos de los recintos icónicos de la comida catalana. Un film imperdible que se interna en la vida de Francesc y su esposa, así como su dilema y larga pelea con la Guía Michelin.

La realidad es que el Racó D’en Binu es uno de las instituciones culinarias más emblemáticas de España, que demuestra la historia de un exitoso chef forjado a la antigua. Un pionero que representa la resistencia en la cocina ante los movimientos que buscan comercializar la cocina tradicional.

Platillos del Restaurante que rechazó las estrellas Michelin
Platillos del Restaurante que rechazó las estrellas Michelin

Foto: La cocina de Francesc se alimenta del pasado y la nostalgia, técnicas, productos y sabores que sus abuelos heredaron a sus padres y posteriormente llegaron a él/ El Periódico

Frances Fortí rinde culto al legado culinario de sus ancestros, de su región y provincia. Un personaje que a través de la terquedad demostró un acto heroico en búsqueda del respeto a su trabajo. La historia del Racó D’en Binu es una de identidad y perseverancia, pero también de valor por el trabajo de uno mismo. 

Su incondicional fervor los llevó a mantenerse en el camino ante el embate de la modernidad. A pesar del capricho por desistir el reconocimiento de la icónica guía, se convirtió en el primer restaurante español que rechazó las estrellas Michelin y vivió para contarlo, un privilegio que pocos pueden presumir.