Radio El Observador 107.9 ya tiene fecha de debut y dos ex Gran Hermano se sumaron a Net TV

Trebucq, Canosa, Majul, Latorre y Mercuriali, parte del staff de El Observador 107.9
Trebucq, Canosa, Majul, Latorre y Mercuriali, parte del staff de El Observador 107.9

El Observador 107.9, dio a conocer el staff y fecha de debut

El Grupo de medios El Observador de Uruguay anunció formalmente la adquisición de la frecuencia 107.9 FM en Argentina a través de sus accionistas de control, como parte de su plan de expansión en América y en línea con su compromiso de ofrecer a su audiencia una perspectiva completa y objetiva de los acontecimientos más relevantes del momento, según informaron desde su sitio web.

Viviana Canosa y Luis Majul, integrantes de la nueva radio que viene a pisar fuerte
Viviana Canosa y Luis Majul, integrantes de la nueva radio que viene a pisar fuerte

Como había adelantado LA NACION, El Observador 107.9 -hoy Radio Berlín-, será dirigida por Luis Majul con participación de los empresarios Gerardo Werthein y Gabriel Hochbaum -accionistas controlantes del sitio El Observador de Uruguay- como socios, más allá del conductor de La Cornisa y 8AM en LN+. Además, tendrá como gerente de contenidos a Juan Belli, ex La Red, Rock & Pop y Continental.

La novedosa FM se emitirá desde el próximo 1° de mayo, con una grilla poblada de periodismo, actualidad y espectáculo. Bajo el eslogan Así somos. Así nos ves. Así nos escuchas, Majul, Viviana Canosa, Yanina Latorre, Franco Mercuriali y Esteban Trebucq integrarán el listado de figuras que encabezan la grilla diaria, desde la primera mañana hasta el regreso a casa. Mientras que Federico Wiemeyer (conocido como “Dexter”) se suma a la propuesta los fines de semana.

El impactante tapado “con agujeros” con el que Máxima Zorreguieta se robó todas las miradas

Majul 107.9 se emitirá de lunes a viernes de 13 a 16 y contará con Sara Werthein, Julieta Argenta, Gustavo Noriega, Ale Lacroix y Martín Fernández Cruz.

Viviana Canosa, por su parte, vuelve a la radio para acompañar el regreso a casa con Viviana 107.9. Se emitirá de lunes a viernes de 18 a 20 h.

Además, El Observador 107.9 se completa con un equipo integrado por Yanina Latorre (con Yanina 107.9, junto a Gustavo Noriega y la participación especial de Diego Latorre, de lunes a viernes de 16 a 18 h).

Celeste Cid confirmó su noviazgo con el músico Abril Sosa con un tierno video

En la primera mañana de la programación se emitirá Mercuriali 107.9, con Franco Mercuriali, de lunes a viernes de 7 a 10 h. Y se suma a la segunda mañana Esteban Trebucq con Trebucq 107.9, de lunes a viernes de 10 a 13 h. La grilla se completa los sábados con Federico Wiemeyer en Dexter 107.9, de 9 a 12 h.

Dos ex Gran Hermano debutaron como panelistas de Editando Tele

A partir de esta semana, las ex Gran Hermano 2022-2023, Romina Uhrig y Daniela Celis, se sumaron como panelistas de Editando Tele. En el mismo, que se emite de lunes a viernes de 20 a 21 h. en la pantalla de NET TV , las hermanitas, junto a su conductor Luis Piñeyro y el resto de los integrantes, como lo son Melina Fleiderman, Álvaro Norro y Pablo Muney, comentan los temas de actualidad de la pantalla chica que se van viendo cada día, con humor e informes especiales.

Editando Tele sumó a dos ex "hermanitas"
Editando Tele sumó a dos ex "hermanitas"

Recordemos que la primera temporada de este ciclo que produce Kuarzo -misma productora de Gran Hermano- fue conducida por José María Muscari y Stefi Roitman en 2019 por la pantalla de la Televisión Pública; la segunda temporada se estrenó el 20 de abril de 2020, ya en Net TV, y fue presentada por Mariano Peluffo, luego por Diego Korol, y en septiembre de 2021 lo reemplazó Pineyro, quien antes fue panelista del mismo

Silvina Chediek lanzó su podcast

Bajo la producción de Ni Blanco Ni Negro Podcast –de la periodista Ana Gerschenson-, la reconocida periodista Silvina Chediek, de amplia trayectoria en radio y televisión, se lanzó al mundo del podcast, con Mil Gracias.

El mismo invita a la reflexión sobre los temas de la vida y permitirá conocer historias inspiradoras, en cada uno de sus episodios. “Me entusiasma mucho hacer esto porque me parece que podemos parar y pensar, tenemos el privilegio de poder pensar y siempre estamos en lo urgente como sociedad y a veces dejamos de lado lo importante. El fin de estos podcasts es poder parar, pensar, inspirarnos con las preocupaciones que tenemos, con las alegrías que podemos llegar a tener, buscando historias desconocidas e inspiradoras o conociendo el otro lado de alguien muy conocido y con quien no tenemos tiempo de conversar”, destacó Chediek.

Cada semana se conoce una nueva historia y podrán encontrarla en las distintas plataformas digitales tales como Spotify, Google Podcast y Apple Podcast. Mil gracias es una publicación de Ni Blanco Ni Negro Podcast.