La razón por la que comparan El suplente, lo nuevo de Juan Minujín, con una serie chilena de Netflix: “Es idéntica”

Los usuarios compararon la película argentina El suplente con la serie chilena El reemplazante
Los usuarios compararon la película argentina El suplente con la serie chilena El reemplazante - Créditos: @Instagram: juanminujin / TVN

Desde que interpretó al intrépido Pastor en El Marginal, Juan Minujín se consagró como uno de los actores del momento. El bonaerense protagonizó recientemente La ira de Dios o Matrimillas, junto a Luisana Lopilato, dos películas que se consolidaron como un éxito en Netflix tras su llegada. Ahora, su rostro volvió a ocupar el primer puesto en el ranking de la plataforma de streaming en la Argentina: El suplente (2022) arraigó la pasión de un docente por proteger a sus alumnos. En las redes sociales, muchos usuarios relacionaron la nueva producción con una serie chilena que se estrenó en 2013, El reemplazante.

Netflix: That ‘90s Show conserva el espíritu de la serie original con una propuesta ligera

Ante la enfermedad de su padre, conocido como “El chileno”, Lucio (Minujín) tomará el papel de docente de Literatura, frente a unos chicos de secundaria en situación de vulnerabilidad que no se lo pondrán fácil al principio. Así, tras una redada en la escuela, el tutor trata de desmantelar la red de drogas que acecha a los jóvenes estudiantes, pero por ello se deberá enfrentar a amenazas y persecuciones. Con dedicación y a través de la confianza, los alumnos poco a poco irán apoyándose en el profesor. El suplente llegó a los cines argentinos el 20 de octubre de 2022 y posteriormente aterrizó en Netflix.

La película, dirigida por Diego Lerman, se desarrolló en el barrio de Isla Maciel, en la localidad de Avellaneda de la provincia de Buenos Aires. Ante su indiscutible éxito, los suscriptores advirtieron una línea de parecidos entre el film y una serie chilena que también está en Netflix, que se estrenó en 2013 y que cuenta con una historia similar a la que protagoniza Minujín. Se trata de El reemplazante, una producción de dos temporadas, con 24 episodios en total, que dirigieron Nicolás Acuña y Cristian Jiménez hace una década.

En este caso, Carlos Valdivia (interpretado por Iván Álvarez Araya) es un empresario cuya compañía entra en quiebra y, en medio de una investigación que involucra 20 millones de dólares, es destinado a la Penitenciaría de Santiago, donde pasará tres meses. Al cumplir la sentencia, su padre, director de un colegio en la capital chilena, le recomienda para sustituir al profesor de Matemática, en los meses previos a la prueba de selección para la universidad. En medio de un clima de violencia, drogas y armas, el docente se convertirá en su referencia para atravesar los obstáculos y construir, en sus palabras, “un futuro mejor desde abajo”.

Juan Minujín protagonizó la película El suplente
Juan Minujín protagonizó la película El suplente - Créditos: @Netflix

Las similitudes entre la película y la serie

Tanto Lucio como Carlos crecieron en el seno de una familia de clase media-alta y el mundo de los barrios populares (o de las comunas) les es prácticamente desconocido. Al principio, se adentran en tratar de comprender la discriminación que sufren los chicos tanto por parte de la sociedad, que los señala, como por parte de las autoridades, que los criminalizan. Así, ambos se enfocan principalmente en uno de sus alumnos, Dilan (interpretado por Lucas Arrua en la película argentina) y Maicol (a quien dio vida Sebastián Ayala en la serie chilena). Unos chicos que, de manera indirecta, tienden a situarse en el centro de los problemas pero que tienen buen corazón.

Lucas Arrua dio vida a Dilan en 'El suplente' y Sebastián Ayala a Maicol en 'El reemplazante'.
Lucas Arrua dio vida a Dilan en 'El suplente' y Sebastián Ayala a Maicol en 'El reemplazante'. - Créditos: @Instagram: lucasarrua18

Si bien los dos docentes poseen un origen y vidas muy distintas, a ambos los une la pasión por enseñar y por ayudar a construir su formación personal, profesional y educativa a los chicos que los escuchan desde sus pupitres.

Los suscriptores del gigante de streaming advirtieron varias similitudes entre la serie chilena y la producción argentina y compararon sus historias en las redes sociales. “La película argentina El suplente es demasiado idéntica a la serie chilena El reemplazante, advirtió @ansentipensante. “Si te gustó el film, mirá la serie. Es la original y es excelente”, apuntó @vaneromano77. “La película es una adaptación de la serie, que fue muy buena, y además aparece Alfredo Castro que es un actor tremendo”, señaló @EnriqueFarias60. Por su parte, @Gentz opinó que son diferentes: “A pesar de tener casi la misma idea, sobre alguien que llega a un colegio vulnerable a dar clases, detrás del profesor hay totalmente otra historia”.