La razón por la que Disney podría perder los derechos de Mickey Mouse en 2024

El Ratón Mickey se convirtió en la mascota de Disney
El Ratón Mickey se convirtió en la mascota de Disney - Créditos: @AP Foto/John Raoux

Mickey Mouse se convirtió en uno de los personajes más queridos de la televisión. El ratón que con su alegría, educación, bondad y excesiva ingenuidad tocó los corazones de la gente que lo siguió a lo largo de los años, ahora podría atravesar un momento difícil y quedar a “merced” de la gente a raíz del vencimiento de la licencia por los derechos de copyright.

El inesperado look de Oscar Ruggeri al enterarse de que su hija Cande tendrá una nena

Con los años, Mickey Mouse se hizo conocido como ratón Mickey, Ratón Miguelito o simplemente como Miki. Si bien sus origines han sido muy comentados, el 18 de noviembre de 1928 se lo vio por primera vez en la pantalla en el cortometraje en blanco y negro Steamboat Willie que se estrenó en aquel año en un cine de Nueva York y le dio vida al personaje creado por Walt Disney. Desde entonces, el ratón más famoso de la televisión comenzó su largo camino hasta convertirse en el favorito de millones de personas en todo el mundo.

Ahora, la mascota de Disney podría quedar bajo el dominio público a partir de 2024. De acuerdo con la ley de derechos de autor de Estados Unidos, el gigante del entretenimiento podría perder los derechos exclusivos de Mickey Mouse dentro de dos años cuando se cumplan 95 años desde su creación. Hasta esa fecha, el ratón Mickey estará protegido como una “obra original de autoría”, según lo estipula la ley de Estados Unidos. Pasado ese tiempo, el personaje quedará sin la protección eficaz de la propiedad intelectual y podrá ser utilizado o reproducido parcial o totalmente en cualquier ámbito privado o público.

Mickey Mouse
Mickey Mouse - Créditos: @Cortesía Westgate Resorts

La leyenda asegura que Walt Disney diseñó al ingenuo ratoncito después de malgastar su suerte con el flacuchento conejo Oswald, una suerte de Mickey del período Neandertal, pero con orejas largas. Sin embargo, la “paternidad” del roedor es algo siempre discutido: muchos aseguran que en realidad Disney tuvo una incierta participación en su nacimiento, que la mayoría atribuye al talento de UB Iwerks, un dibujante de los estudios de la compañía.

No podía validar su identidad en Mi Argentina por la falta de un ojo y logró hacerlo con uno de cartón: “Me indignó mucho”

Pero para ir a la creación del personaje, primero hay que mencionar que el imperio y la historia de Disney comenzó mientras Walt viajaba en tren con su mujer Lilian. En ese trayecto a Walt se le ocurrió inventar a un tal “ratón Mortimer”. Se dice que Lilian no estuvo de acuerdo con el apodo y lo consideró “demasiado pomposo”. En su lugar propuso cambiar el nombre por Mickey. Entonces sí, como dijo el señor Disney alguna vez, “todo comenzó con un ratón”. Sin embargo, antes de que esto terminara en el éxito que se tiene hasta ahora, Walt diseñó al ingenuo ratoncito después de malgastar su suerte con el conejo Oswald.

El Magic Kingdom junto con Minnie y Mickey Mouse, los íconos de este parque fundado en 1971
El Magic Kingdom junto con Minnie y Mickey Mouse, los íconos de este parque fundado en 1971

Esta no es la primera vez que Disney atraviesa una situación similar respecto de su licencia. Cuando se cumplieron 75 años desde su creación los dueños del merchandising más extensos del planeta corrieron serios peligros de quedarse desprotegidos por la ley y acudieron a la Justicia de ese país, que en ese momento tenía como tiempo límite para la protección de los derechos de copyright esa cantidad de años. Después de una batalla legal, en 1998, Disney consiguió que el Congreso de Estados Unidos cambiara la ley que pasó a ser de 95 años como máximo para evitar que la explotación pasara a ser de dominio público. Lo mismo había ocurrido en 1976 cuando estuvieron a punto de quedar desprotegidos, aunque en su momento la historia tuvo un final feliz.