La razón por la que la Familia Real británica se ha visto obligada a cambiar su agenda 'in extremis'

La agenda institucional de la Familia Real británica se ha visto obligada a posponer algunas de las citas que ya estaban cerradas. Ni los reyes Carlos y Camilla, ni el príncipe Guillermo ni tampoco el resto de miembros activos de la Corona continuarán con todos los actos en los que estaba prevista su presencia para las próximas semanas. El motivo esta vez no tiene nada que ver con la salud de los Windsor sino que responde únicamente a un procedimiento habitual que se pone en marcha a causa de las elecciones del Reino Unido, que se celebrarán el 4 de julio, tal y como se ha conocido este mismo miércoles.

VER GALERÍA

Carlos III retoma su agenda junto a la reina Camilla
Carlos III retoma su agenda junto a la reina Camilla

-La afición que el príncipe George ha heredado de su padre y su tío y que podría dar pistas sobre su futuro

-Descendiente de inmigrantes indios y casado con una multimillonaria: así el primer ministro británico Rishi Sunak

En plena campaña electoral, la monarquía británica ha decidido cancelar o posponer todos los compromisos, según ha confirmado el Palacio de Buckingham en un comunicado en el que han expuesto los motivos: "Tras la declaración del Primer Ministro esta tarde convocando Elecciones Generales, la Familia Real, de acuerdo con el procedimiento normal, pospondrá los compromisos que puedan parecer desviar la atención o distraer de la campaña electoral. Sus Majestades envían sus más sinceras disculpas a quienes puedan verse afectados por ello".

Entre los actos cancelados se encuentra un viaje que tenía previsto el príncipe Guillermo para este jueves 23 de mayo de 2024, salida que el Palacio de Kensington espera poder programar en otro momento. Sí siguen en pie otros compromisos como la visita que hará junto a Carlos III y la reina Camilla a Portsmouth y Normandía para conmemorar el 80 aniversario del Desembarco, que tiene lugar el 6 de junio.

VER GALERÍA

Carlos III y su hijo mayor, Guillermo de Inglaterra
Carlos III y su hijo mayor, Guillermo de Inglaterra

-Así es el trabajo de Kate Middleton desde casa mientras el príncipe Guillermo se une a sus primas en Buckingham

Los Reyes estarán en el acto central celebrado en el Memorial Británico de Normandía en Ver-sur-Mer (Francia) mientras que el príncipe de Gales presidirá la cita que habrá en el Juno Beach Centre, en la localidad gala de Courseulles-sur-Mer. También se espera que el heredero al trono acuda a la ceremonia que se hará en la playa francesa de Omaha con miembros de las Fuerzas Armadas, veteranos de la Segunda Guerra Mundial y 25 jefes de Estado de todo el mundo. 

Por el momento no se ha confirmado si siguen en marcha los preparativos para hacer el 15 de junio el tradicional Trooping the Colour, el segundo de la era de Carlos III, pero el evento sí sigue apareciendo en la programación que el Ejército británico ofrece en su web oficial. Tampoco han trascendido nuevos detalles sobre la visita de Estado de los emperadores Naruhito y Masako de Japón, prevista para finales de junio. El viaje estaba organizado para 2020, pero tuvo que ser pospuesto por la crisis sanitaria.

-Anne Robinson, la popular presentadora de televisión que vive una historia de amor con el exmarido de la reina Camilla

Este cambio in extremis en la agenda de la realeza británica llega tras anunciar el primer ministro que convoca elecciones para el 4 de julio. "Hoy temprano hablé con Su Majestad el Rey para pedir la disolución del Parlamento. El Rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 22 de mayo. el 4 de julio", ha asegurado Rishi Sunak, líder del Partido Conservador. De elegirse un nuevo mandatario, sería el tercero desde que comenzó el reinado de Carlos III. Cuando subió al trono de forma automática con la muerte de Isabel II estaba Liz Truss, a la que la histórica monarca nombró solo dos días antes de fallecer. Tras 45 días en el cargo llegó el actual jefe de Gobierno.

VER GALERÍA

Carlos III en audiencia con Rishi Sunak
Carlos III en audiencia con Rishi Sunak

Aún es pronto para saber si el nuevo capítulo político que se abre en Reino Unido afecta a los planes estivales de los Windsor, que habitualmente se refugian en el castillo de Balmoral. Carlos III ha decidido abrir al público esta residencia real, sin duda la más privada y significativa para la familia ya que ha sido escenario de los momentos más bonitos y también los más difíciles de la familia. Las entradas ya están agotadas para estas visitas guiadas que se harán entre el 1 de julio y el 4 de agosto, cuando se espera que lleguen los Reyes si nada cambia hasta entonces.

Haz click si quieres ver el documental ‘Carlos y Camilla: Historia de un matrimonio’, un programa especial en el que recordamos la historia de amor de la pareja. Ambos han superado muchas adversidades para estar juntos y tuvieron que esperar más de 30 años para poder contraer matrimonio. Puedes ver más en la nueva plataforma de vídeo ¡HOLA! PLAY, donde encontrarás programas de cocina, moda, decoración y documentales biográficos de ‘royals’ y ‘celebrities’. ¡No te lo pierdas!